UNP desconoce vínculo de camioneta utilizada por el ELN en secuestro en Arauca

Supuesto vehículo de la UNP donde transportaban a guerrilleros del ELN y secuestrado. // Foto: Captura de pantalla.

La Unidad Nacional de Protección (UNP) aseguró no tener conocimiento sobre la presunta participación de uno de sus vehículos en el transporte de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes al parecer movilizaban a un hombre secuestrado en el departamento de Arauca. Según las declaraciones de la entidad, el vehículo en cuestión no se encuentra registrado en su base de datos.

El incidente tuvo lugar en la vereda Las Nubes, ubicada en el municipio de Tame, Arauca, cuando fuerzas militares interceptaron el vehículo. En su interior, encontraron a varios hombres identificados como miembros del ELN junto con Angelino Parada, una persona que había sido reportada como secuestrada. «La camioneta inmovilizada en enfrentamiento entre fuerza pública y grupo armado en Tame, Arauca, no está en base de datos de la unidad», informó la UNP, desmintiendo así cualquier vínculo oficial con el vehículo involucrado.

La UNP también señaló que «no tiene ese registro de placa en su base de datos», lo que refuerza la teoría de que el vehículo pudo haber sido utilizado de manera irregular o incluso clonado. Actualmente, las autoridades judiciales están realizando la verificación técnica del vehículo, incluyendo el análisis de las improntas y el chasis, con el fin de descartar cualquier anomalía y determinar el verdadero origen del automóvil.

Este no fue el único incidente relacionado con vehículos supuestamente pertenecientes a la UNP. En otro suceso en la misma región, tropas del Ejército Nacional encontraron a un integrante del ELN herido tras un enfrentamiento. Al parecer, este también viajaba en un vehículo similar al que la UNP utiliza para sus operaciones, lo que ha generado mayor confusión y preocupación respecto a la seguridad y el control de los vehículos oficiales en áreas conflictivas.

La situación ha levantado serios cuestionamientos sobre la posibilidad de que vehículos de la UNP estén siendo utilizados por grupos armados ilegales, ya sea mediante su clonación o por otras vías no esclarecidas. Las investigaciones continúan para aclarar estos hechos y asegurar que no se repitan incidentes de esta naturaleza que comprometan la seguridad y la confianza en las instituciones.