Tensión en el Cauca por control de disidentes de las Farc en discoteca del resguardo de Tacueyó

Una polémica ha surgido en el departamento del Cauca tras la difusión de un video que muestra cómo las disidencias de las Farc ejercen un supuesto control al interior de una discoteca ubicada en el resguardo de Tacueyó, en la zona rural del municipio de Toribío. La grabación, que se ha viralizado en redes sociales, ha dejado al descubierto el riguroso control militar ilegal que este grupo armado impone sobre las comunidades indígenas y campesinas en la región norte del Cauca.

El incidente ocurrió el pasado fin de semana, cuando se escuchó a miembros de este grupo disidente advirtiendo que no permitirían la presencia de consumidores de droga o alucinógenos en esa parte de la zona rural de Toribío. «Esta especie de controles los realizan porque los integrantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc están en guerra total contra los integrantes del grupo 57 Jair Bermúdez, el cual llegó a la zona recientemente, aumentando la guerra en este territorio», denunció Darío Escué, un líder indígena de la región.

La situación es especialmente preocupante debido a un incidente registrado el sábado 10 de agosto, cuando un comunero del resguardo de Toribío fue asesinado con arma de fuego y su cuerpo fue abandonado en un área selvática. La comunidad fue la encargada de recuperar el cadáver y trasladarlo al Instituto de Medicina Legal en Santander de Quilichao. Este hecho ocurrió en el sector de Loma Lina, dentro de la comunidad de Tacueyó.

Además, el pasado jueves 8 de agosto, se produjo un intenso enfrentamiento entre las disidencias de las Farc y el Ejército Nacional, en el que una persona perdió la vida al quedar atrapada en medio del fuego cruzado. Este conflicto dejó a la comunidad en una situación de extremo peligro y atrapada en medio de la violencia.

«Acá son normales estos llamados controles, son las disidencias de las Farc la que manda y uno tiene que obedecer», agregó Darío Escué, reflejando la desesperación y resignación de la comunidad frente al dominio de estos grupos armados en la región.