Gobernación lanza campaña de salud mental en el Día Mundial de la Juventud

El Centro Cultural de la Universidad del Atlántico se convirtió en el escenario de una significativa jornada en el marco del Día Mundial de la Juventud, donde la Gobernación del Atlántico presentó su nueva campaña de salud mental, denominada ‘Habla y te Sanas’. Esta iniciativa busca ser un pilar en la promoción de habilidades para la vida y la prevención de problemas mentales entre los jóvenes de la región.

La campaña, que ha sido diseñada con la participación activa de los jóvenes desde marzo pasado, tiene como objetivo abordar problemas como la ideación suicida, los intentos de autoagresión y el suicidio. Se enfoca en una franja de entre 7 y 21 años, abarcando aproximadamente 700 mil personas en el departamento del Atlántico.

Durante el evento, el gobernador Eduardo Verano presentó la ‘Guía para el Abordaje de la Salud Mental en el Entorno Educativo del Atlántico’. Este documento, elaborado con el apoyo de la Secretaría de Salud Departamental y diversos actores educativos y de salud, establece una ruta unificada para prevenir problemas mentales y mejorar la atención en el entorno educativo.

WhatsApp Image 2024 08 13 at 21.19.22

Verano destacó la importancia de esta guía y la necesidad de un enfoque integral para abordar la salud mental, marcando al Atlántico como el primer departamento en implementar una política pública de este tipo en Colombia. “Estamos dando un paso importante para enfrentar esta problemática que afecta a muchas familias y garantizar el bienestar de nuestros jóvenes,” afirmó el gobernador.

“Primero elaboramos un plan de Salud Mental que estructuramos y compartimos con la Universidad del Atlántico, y vinculamos a 25 instituciones más y después a todos los actores que nos relacionamos con este asunto. Y hoy dejamos claro que la salud mental de los jóvenes nos importa y los cuidamos”, agregó el mandatario.

La campaña incluye un compromiso continuo por parte de la Secretaría de Salud Departamental para apoyar la implementación de la guía en las instituciones educativas, con el fin de reducir los índices de suicidio y autoagresión.
María Elena Menco, coordinadora del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud del Atlántico, resaltó que la guía se basa en cinco pilares: promoción, prevención, atención, rehabilitación y capacidad de respuesta. Además, mencionó que la guía se alinea con las metas del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’.

El evento también contó con una componente cultural destacada, con presentaciones de grupos como ‘Los Excéntricos Rojiblanco’ y la Fundación Ache, quienes aportaron un mensaje positivo sobre el acoso escolar.

Paola Eljaiek, coordinadora departamental de Juventud, recordó el festival de la musical programado para el 24 de agosto en colaboración con la Alcaldía de Barranquilla, con el que cerrará la celebración del mes de la juventud en el departamento.
Para aquellos que necesiten apoyo, la campaña ofrece una línea de atención disponible las 24 horas del día: 317 621 8394. La Gobernación del Atlántico continúa comprometida con la salud mental y el bienestar de sus jóvenes, marcando un hito en la manera de abordar estos desafíos en la región.