El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, dio a conocer esta noticia que sin duda impulsa la soberanía sanitaria y la producción de vacunas.
La soberanía sanitaria de Colombia sigue avanzando y esta vez, con la adhesión del país al Instituto Internacional de Vacunas.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, dio a conocer este avance en la producción de vacunas y así poder atender las emergentes enfermedades desatendidas.
Sin duda, un gran paso para la investigación y la ciencia en Colombia, en la producción de vacunas
“Tuvimos el honor de recibir a Jorge Rojas, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para discutir la adhesión de Colombia a IVI. Esperamos colaborar dentro de su emergente industria de vacunas para avanzar en la investigación contra enfermedades desatendidas”, explicó el Instituto.
Por su parte, Rojas explicó que esta adhesión fue un fruto de un trabajo en Corea y con ello, se espera avances en la política de soberanía sanitaria en el país.
Convenio de Colombia con el Instituto Internacional de Vacunas.
Política de soberanía sanitaria en Colombia
Cabe mencionar que en Bogotá ya hay una fabrica de producción nacional de vacunas.
Se logró el pasado 10 de abril de 2023 y el objetivo es que en los años 2025 y 2026 se haga la producción de inmunizaciones contra la covid-19, la influenza y el neumococo.
Sin duda, es un gran hecho histórico para el sector salud, ciencia e investigación en Colombia.