[Video] Ejército captura a tres presuntos subversivos en medio de combates en la Sierra Nevada de Santa Marta

La Sierra Nevada de Santa Marta se ha convertido en un escenario de tensión y temor para los habitantes de la vereda Cherua, ubicada cerca del corregimiento de Palmor, debido a intensos combates entre el grupo armado Conquistadores de la Sierra y el Clan del Golfo, quienes se disputan el control territorial en la zona. Los enfrentamientos han dejado a los campesinos en una situación de vulnerabilidad, obligándolos a abandonar sus parcelas por temor a quedar atrapados en medio del conflicto.

En respuesta a esta situación, tropas del Ejército Nacional, en el marco de la Operación «Ayacucho», llegaron al área para neutralizar los hostigamientos que mantenían en vilo a la población civil. Como resultado de la operación, tres presuntos integrantes de los grupos subversivos fueron capturados, dos de ellos heridos durante los enfrentamientos. Según las autoridades, los capturados fueron evacuados en helicóptero hasta el batallón Córdoba y posteriormente trasladados a la sala de urgencias del hospital central para recibir atención médica.

Además de las capturas, en la operación se logró la incautación de un arsenal compuesto por un fusil, una subametralladora de 9 milímetros, proveedores de 5,56 milímetros, munición, granadas de fabricación artesanal, así como una camioneta blindada, cuyo origen aún está por determinarse, ya que se sospecha que podría pertenecer a la Unidad Nacional de Protección (UNP). También se encontraron celulares y radios de comunicaciones en poder de los detenidos.

«Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente», informaron fuentes oficiales, resaltando la importancia de estas capturas para debilitar la estructura criminal que opera en la Sierra Nevada. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los campesinos, quienes claman por una solución que les permita regresar a sus tierras sin miedo a ser víctimas del conflicto.

Ante la gravedad de los hechos, se espera que tanto las autoridades locales como departamentales emitan un pronunciamiento en las próximas horas para informar a la comunidad sobre las medidas que se tomarán para garantizar la seguridad en la región.