París cerró los Juegos Olímpicos 2024 con una celebración que fusionó tradición y futurismo

París culminó los Juegos Olímpicos 2024 con una ceremonia que dejó huella por su audaz fusión de tradición y tecnología. Desde el inicio de los Juegos el 26 de julio, la ciudad se transformó en un vasto escenario deportivo, combinando modernos recintos tecnológicos con los emblemáticos monumentos parisinos, y el evento de cierre no fue la excepción.

La celebración comenzó en los Jardines de las Tullerías, donde la cantante Zaho de Sagazan interpretó ‘Sous le ciel de Paris’, rindiendo homenaje a la canción clásica que captura el espíritu de la ciudad, popularizada por figuras como Édith Piaf. En una emotiva aparición, el nadador Léon Marchand, destacado héroe olímpico con cuatro oros y un bronce, tomó el fuego del pebetero y lo transportó simbólicamente al Estadio de Francia.

El Estadio de Francia, repleto con 71.500 espectadores, fue el centro de la ceremonia. Cerca de 9.000 deportistas y delegados de 205 países se congregaron en el campo, preparándose para una noche de celebración que combinaba música, danza y homenaje.

La música jugó un papel fundamental en la ceremonia, que incluyó tanto clásicos franceses como ‘Emmenez moi’ de Charles Aznavour y ‘Champs Elysées’ de Joe Dassin, como éxitos contemporáneos como ‘Freed from Desire’ de Gala Rizzatto y ‘We Are the Champions’ de Queen. La celebración también rindió homenaje a los 45.000 voluntarios y a las medallas del maratón femenino.

La segunda parte de la ceremonia, titulada ‘Records’ y dirigida por Thomas Jolly, presentó un innovador espectáculo que evocaba los cinco continentes. La presencia de la famosa escultura de la Victoria de Samotracia, junto con una danza contemporánea y el ‘Himno a Apolo’ interpretado por Benjamin Bernheim, destacó la conexión entre el olimpismo antiguo y el presente.

A medida que la ceremonia avanzaba, cinco enormes anillos dorados flotaron en el estadio, un reflejo de la tradición del espectáculo francés en danza y teatro contemporáneo. La celebración concluyó con una vibrante fiesta musical, protagonizada por artistas de renombre como Phoenix, Kavinsky y la belga Angèle.

El momento culminante llegó con la presentación de Los Ángeles 2028. En un guiño a Hollywood, el actor Tom Cruise protagonizó un espectáculo en el que descendió del techo con un cable y un arnés, antes de recoger la bandera olímpica de la gimnasta Simone Biles y partir en motocicleta hacia la metrópoli californiana. La transmisión en vivo desde las playas de Los Ángeles presentó una fiesta musical con actuaciones de Red Hot Chili Peppers, Snoop Dogg y Billie Eilish.

Finalmente, con la llama olímpica apagándose en un candil, el Comité Olímpico Internacional, a través de su presidente Bach, declaró oficialmente el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024, invitando al mundo a reunirse en Los Ángeles en 2028.