Megacrédito de $1.5 billones para Cartagena despierta desconfianza ante el historial de deudas municipales

Foto: captura de pantalla.

En la última década, los alcaldes de Cartagena han recurrido con frecuencia a los préstamos para financiar sus planes de desarrollo, con resultados que han dejado mucho que desear. Desde 2008, la suma de los créditos solicitados por las administraciones locales no ha superado los $480 mil millones, una cantidad que ahora parece insignificante frente al megacrédito de $1.5 billones que recientemente fue aprobado para el alcalde Dumek Turbay.

Durante la gestión de la alcaldesa Judith Pinedo, en 2008, se aprobó un crédito de $112 mil millones, de los cuales $50 mil millones estaban destinados a obras de infraestructura, mejoramiento de mercados públicos y estudios técnicos para el transporte acuático, como parte del proyecto Transcaribe. Sin embargo, «esos recursos no se evidenciaron en el desarrollo de la ciudad», lo que dejó a Cartagena con una deuda y sin las mejoras prometidas.

Uno de los préstamos más controversiales fue el de $250 mil millones que el Concejo aprobó al exalcalde Dionisio Vélez. De esa cifra, $100 mil millones fueron asignados a la construcción de centros de salud, la mayoría de los cuales quedaron inconclusos. Del resto del dinero, «no se supo en qué se invirtió», dejando a la ciudad nuevamente endeudada y con obras sin terminar.

Incluso el efímero alcalde Manolo Duque obtuvo la aprobación de un crédito por $112 mil millones, que incluía $60 mil millones para obras de protección costera y $20 mil millones para la construcción de viviendas de interés social (VIS). Sin embargo, el resultado fue similar al de sus predecesores, con una deuda más y escasos avances en las obras proyectadas.

El anterior alcalde, William Dau, también intentó obtener un crédito por $160 mil millones, pero el Concejo rechazó su solicitud. Este rechazo le permitió «no contribuir al endeudamiento de la ciudad» y le dio una excusa para no realizar inversiones de gran envergadura.

Con este historial, «es natural la alta desconfianza que existe con relación al mega crédito de los 1.5 billones que el Concejo le acaba de aprobar al alcalde, Dumek Turbay». La magnitud de este préstamo, en comparación con los anteriores, ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes temen que, una vez más, la ciudad quede endeudada sin recibir los beneficios prometidos.