Por: Danara Escorcia Lubo, Psicóloga
Existen mitos y creencias erróneas de ir al psicólogo cuando tenemos algún malestar o habilidad a potencializar ya que algunos miran el hecho como un signo de debilidad, enfermedad y locura. Sin embargo, este espacio puede convertirse en un lugar lleno de muchas cosas positivas para realizar el cambio que quieres tener en la vida, estar segura, reafirmar quién eres y motivarte a lograr todo con fe y esperanza.
Derribar el pensamiento de que ir al psicólogo es para los locos, es comenzar a pensar en el bienestar propio y que “la salud mental no es un destino, sino un proceso. Es algo en lo que tienes que trabajar constantemente”, Noah Shpancer.
Convertirse en personas fuertes emocionalmente no es dejar de pedir ayuda a profesionales de la salud, es entender que puedes ser orientado, obtener herramientas para enfrentar una vida más sana y con salud mental. También es descubrirte así mismo, superar problemas que se pueden atravesar en etapas de crisis existencial.
Sin duda la terapia en el diván se ha convertido en una interacción entre psicólogo y paciente, el no juzgar y el escuchar han sido parte del proceso psicológico de las personas que necesitan cambiar su vida con el fin de construir una historia.
En la terapia, conocer la importancia de mantener una vida equilibrada, vida profesional y la vida espiritual es un regalo de amor propio, es disfrutar ese espacio para crecer, sanar y aprender. Sin embargo, todo es un 50 y 50 en donde no solo la actitud y la disposición deben de ser las únicas manifestaciones de este espacio, sino que tanto como el terapeuta y el paciente desempeñan papeles fundamentales para elaborar un vínculo (rapport) y poder crear una experiencia consciente y diferente para nosotros mismo. No obstante, es bueno recordar que cada situación que percibimos viene desde el interior en donde decidimos ser parte del cambio y construir una historia diferente en nuestras vidas.
Finalmente, cuando vayas al psicólogo no serás más débil sino más fuerte, por reconocer que lo necesitas para tener buena salud mental.












