Acusan por corrupción en Estado Unidos al presidente de Smartmatic

Un gran jurado federal del sur de Florida acusó el jueves pasado al ejecutivo venezolano-estadounidense ROGER PIÑATE, fundador y presidente de la empresa de máquinas de votación SMARTMATIC, de participar en un plan de soborno y lavado de dinero utilizado para asegurar contratos en Filipinas; así lo publica El Nuevo Herald.

Destacamos que SMARTMATIC fue la misma empresa que se consorcio con DATAPROM de Brasil, parta conformar COLCARD encargada del recaudo y manejo de flota de Transcaribe por 10 años, y cuyo socio Antonio Mujica intento apoderarse de todo el negocio dejando por fuera a Dataprom y presionar a Transcaribe por mas dinero.

Según los fiscales federales, Piñate, de 49 años y residente de Boca Ratón, junto con Jorge Miguel Vásquez, de 62 años y residente de Davie, junto con otros, estuvieron involucrados en el pago de un millón de dólares en sobornos al expresidente de la Comisión Electoral de Filipinas, Juan Andrés Donato Bautista.

“Estos sobornos se pagaron presuntamente para obtener y retener negocios relacionados con el suministro de máquinas de votación y servicios electorales para las elecciones filipinas de 2016 y para asegurar los pagos de los contratos”, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado de prensa.

Los funcionarios dijeron que los presuntos co-conspiradores financiaron los sobornos al sobrefacturar el costo por máquina de votación para las elecciones.

Para ocultar la operación, los co-conspiradores utilizaron un lenguaje codificado para referirse al fondo secreto utilizado para realizar los pagos ilícitos y provocaron la creación de contratos fraudulentos y acuerdos de préstamos falsos para justificar las transferencias, dijo el Departamento de Justicia.

Los co-conspiradores luego supuestamente lavaron fondos relacionados con el plan de soborno a través de cuentas bancarias ubicadas en Asia, Europa y los Estados Unidos, incluido el Distrito Sur de Florida, agregó el departamento.

Bautista, Piñate, Vásquez y Elie Moreno, de 44 años, ciudadano con doble nacionalidad de Venezuela e Israel, están acusados cada uno de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y tres cargos de lavado internacional de instrumentos monetarios.

De ser declarados culpables, Bautista, Pinate, Vásquez y Moreno enfrentan cada uno una pena máxima de 20 años por cada cargo de lavado internacional de instrumentos monetarios y conspiración para cometer lavado de dinero.