El país sufre un desajuste con la reforma tributaria
La senadora María Fernanda Cabal a gtravés de sus redes sociales cuestiona certeramente las promesas del presidente Gustavo Petro sobre su reforma tributaria.
En sus publicaciones, la senadora Cabal afirma que la medida no ha beneficiado a la mayoría de los colombianos como se prometió. Según Cabal, la reforma, que supuestamente solo afectaría a los 4,000 ciudadanos más ricos, ha tenido un impacto más amplio, contribuyendo al aumento del costo de vida.
Cabal sostiene que la canasta familiar se ha vuelto inalcanzable para muchos colombianos. En los últimos meses, los precios de los productos básicos han experimentado incrementos significativos, lo que ha llevado a un desajuste entre el salario y el costo de vida.
Comparativa de Aumentos:
- Canasta Familiar: Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el costo de la canasta familiar ha aumentado en el último año. Productos esenciales como alimentos, transporte y servicios han registrado incrementos notables. Por ejemplo, el precio del arroz ha subido un 15%, mientras que el de las frutas frescas ha aumentado un 18%.
- Salario Mínimo: En contraste, el salario mínimo en Colombia ha subido un 12% durante el mismo período. Esta diferencia ha exacerbado la dificultad para cubrir los gastos básicos, dado que el aumento salarial no ha sido suficiente para contrarrestar el incremento en los precios de los productos esenciales.
- Precio del ACPM: El costo del ACPM ha experimentado un aumento en los últimos meses, lo que ha tenido un efecto en cadena sobre el precio de los alimentos y otros bienes. El incremento en el transporte ha impulsado los costos de distribución, afectando directamente los precios de los productos en los mercados.

La combinación de estos factores ha hecho que muchas familias encuentren cada vez más difícil mantener su nivel de vida. El desajuste entre el aumento de los precios y el incremento salarial, sumado al efecto de la subida en los costos de transporte, ha llevado a una situación donde la canasta familiar se ha vuelto un lujo para muchos.
Cabal ha criticado la gestión de la reforma tributaria y las políticas económicas actuales, argumentando que la promesa de que solo los más ricos se verían afectados no se ha cumplido.
La senadora llama a una revisión de las políticas para garantizar que el ajuste económico no siga recayendo desproporcionadamente sobre los hogares colombianos de clase media y baja.