Recientemente, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos lideró en Montería un encuentro para revisar los proyectos priorizados por las comunidades de los cinco municipios Pdet de esta subregión: Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia.
Durante la jornada en la que también hizo presencia el director de la Agencia de Renovación del Territorio, Raúl Delgado, el jefe de la cartera política propuso unir esfuerzos para suscribir un Pacto Social para la Transformación Territorial del Sur de Córdoba,
en el que se definan los proyectos prioritarios que se desarrollarán en beneficio de estos territorios afectados por el conflicto.
Según Cristo Bustos, mientras no se transformen los territorios, no se logrará la paz en Colombia.
“Nuestra propuesta es hacer una intervención integral de los territorios Pdet y para lograrlo necesitamos articularnos entre comunidades, alcaldes, gobernadores, Gobierno Nacional, sector privado y comunidad internacional, para hacer un Pacto Territorial que dignifique el anhelo de paz de las comunidades con los proyectos que priorizaron y focalizaron las comunidades», anotó afirmó el Ministro del Interior.
Según lo explicó, estos proyectos se definieron en las mesas de trabajo previas al encuentro, en las que participaron 179 líderes y lideresas sociales, que eligieron 20 iniciativas,
de las cuales se priorizaron cinco: la construcción de la vía transversal del Sur
de Córdoba que conecta al Urabá antioqueño con el Bajo Cauca; la implementación del 100% de cobertura de agua potable, saneamiento básico en zona rural; la construcción de viviendas en zonas rurales de los municipios Pdet de Córdoba; la construcción de la vía que conecta los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador con Tierralta; y la nueva sede multicampus o complejo de educación superior pública en el Alto Sinú.
Por su parte, el director de la Agencia de Renovación del Territorio ART, Raúl Delgado, enfatizó en que “venimos a construir entre todos y todas, un pacto por el territorio del Sur de Córdoba. De aquí hoy salimos con unos compromisos concretos para materializar los proyectos que priorizó la comunidad en las mesas de trabajo realizadas en días anteriores”.
“Vamos a hacer reuniones institucionales al interior del Gobierno Nacional luego con la Gobernación y las alcaldías”, concluyó el alto funcionario.











