La Alcaldía de Montería está gestionando una inversión de 9,000 millones de pesos para realizar mejoras en 600 viviendas en diversos barrios de la ciudad.
Este proyecto, que apunta a mejorar las condiciones habitacionales, está destinado a familias de bajos ingresos y busca reducir el déficit cualitativo de vivienda en el municipio.
El alcalde Hugo Kerguelén García informó que se han presentado todos los documentos necesarios al Gobierno Nacional para obtener la aprobación de los fondos. “Estamos trabajando para concretar este proyecto lo más pronto posible. La inversión total será de unos 9,000 millones de pesos para la mejora de 600 viviendas en Montería”, indicó.
Cada hogar recibirá una inversión de entre 10 y 12 salarios mínimos para realizar mejoras esenciales, como en pisos y baños. “Queremos proporcionar mejoras que aumenten la dignidad de los habitantes al mejorar sus condiciones de vivienda”, explicó Kerguelén.
Este programa no solo se enfoca en la mejora física de las viviendas, sino también en impactar positivamente en la calidad de vida de las familias. Se espera que las mejoras contribuyan a reducir problemas de salud vinculados a condiciones de vivienda deficientes y fortalezcan el tejido social en las áreas beneficiadas.
El proyecto complementa otras iniciativas de la administración municipal para abordar el déficit habitacional, como subsidios para la compra de vivienda nueva y programas de autoconstrucción en la ciudad.
Aunque aún no se han determinado los barrios específicos que recibirán las mejoras, la alcaldía priorizará las áreas con mayores necesidades, basándose en estudios previos. Se espera que, tras la aprobación de los fondos, el proceso de mejora de viviendas comience en 2025.