Un capitán retirado del ejército colombiano fue condenado el viernes a cadena perpetua por haber liderado a un grupo de 20 mercenarios que participaron en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021 que desencadenó una agitación sin precedentes en la nación caribeña.
Germán Alejandro Rivera García, de 45 años, es el segundo condenado de un total de 11 sospechosos acusados y detenidos en el sur de Florida en lo que los fiscales estadounidenses han descripto como una conspiración realizada en Haití y en Estados Unidos para contratar a mercenarios que secuestraran o mataran a Moïse.
Moïse fue asesinado por un grupo de desconocidos en su residencia privada de Puerto Príncipe el 7 de julio de 2021.
Rivera, conocido también como “Coronel Mike”, fue uno de los primeros arrestados después de que Moïse, de 53 años, recibió 12 disparos. Se declaró culpable en septiembre de haber conspirado y respaldado el complot para matar al mandatario.
El militar retirado enfrentaba la condena máxima a prisión perpetua pero como selló un acuerdo de culpabilidad con las autoridades espera que en el futuro la pena pueda ser reducida. Suele suceder que los fiscales recomienden a los jueces disminuir la cantidad de años prisión si consideran que los condenados colaboraron en sus investigaciones.
El juez Jose E. Martinez reveló la sentencia en una audiencia de menos de 30 minutos realizada en la corte federal del centro de Miami.
“Que tenga buena suerte, señor Rivera,” le dijo Martinez después de haber aceptado recomendar a las autoridades carcelarias que permanezca en una prisión del sur de Florida, como solicitó el colombiano.
La sentencia tiene lugar pocos meses después de que el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar fuera condenado también a prisión perpetua por su participación en el asesinato de Moïse. Otro de los acusados que se declaró culpable, el exsenador haitiano John Joel Joseph, será condenado en diciembre, mientras que los ocho restantes esperan un juicio que se realizaría en Miami el año próximo.