Mi  sueño: El despertar del liberalismo colombiano

image 10
Por: Antonio Cueto Aguas

En la grafica: El Dr. Eduardo Ignacio Verano de la Rosa, Gobernador del departamento, en amable visita que realizara a la residencia de Antonio Cueto Aguas con motivo de la celebración de la fecha de su onomastico el 2 de diciembre de 2.008, en la ciudad de Barranquilla, los acompaña el Dr. José Maria Oviedo, Paisano, amigo y compadre del homenajeado.

Luego de un largo silencio en torno a mis acostumbradas columnas periodísticas de todos los jueves, silencio que tuvo su razón de ser en el hecho de que en una etapa electoral como la vivida, en donde se despertaron tantas pasiones en torno a los candidatos que confrontaron tesis, especialmente en lo que se refería a la Gobernación del Departamento, cuyos protagonistas fueron el Dr. José Name Terán en representación del Partido de la “U” y una coalición conformada por una franja importante del partido Conservador y otras fuerzas políticas del Departamento y por otra parte el Dr. Eduardo Verano de la Rosa, en representación del Partido Liberal, al cual en el camino se le unieron otros actores de la política como el Dr. Alfredo Palencia Molina, y Jaime Amin, quienes en un acto valeroso decidieron declinar sus candidaturas a esa misma posición para apoyar a quien como ellos mismos lo calificaron en su momento: “Eduardo Verano  es el candidato que el pueblo quiere”, pues bien, con respecto a mi silencio consideré que era lo más prudente, dado que en mi condición de secretario de organizaciones Sociales y de bases del Partido liberal y conociéndome como me conozco, estaba seguro de que en mis conceptos lo más probable era que se reflejaran mis sentimientos de afecto personal y políticos hacia la candidatura que representaba al partido de mis afectos, por ello hoy le respondo las inquietudes expuestas por mi gran amigo Alfredo Amín Betar y a tantos otros que me manifestaron sus inquietudes por mí silencio periodístico, a quienes de paso agradezco los buenos comentarios que han hecho con respecto a mi columna, la cual nuevamente me propongo reanudar con la venia de don Roberto Esper, de quien valoro el apoyo que

siempre ha brindado a mis conceptos y quien en varias oportunidades me ha instado a continuar emitiendo.

Pero bien, el tema de hoy se refiere al despertar del Liberalismo en Colombia, no cabe duda que es el Partido Liberal, ese de Francisco de Paula Santander, Tomás Cipriano de Mosquera, José Hilario López, Alfonso López Pumarejo y más recientemente Alfonso López Michelsen, el partido que le ha dado a Colombia las más importantes reformas sociales y que es preciso recordarlas por que los Colombianos somos olvidadizos y es necesario que la juventud de hoy  sepa que Gracias a el Liberalismo en cabeza de su presidente de la época José Hilario López, en Colombia se declaró la Libertad de enseñanza, mediante la ley de 15 de mayo de 1.850; Se otorgó la Libertad a los Esclavos 21 de mayo de 1.851; Se declaró la Libertad de imprenta y de palabra, 31 de mayo de 1.851; Se institucionalizó el Matrimonio Civil, 20 de junio de 1.853; se estableció el Juicio con jurado para la causa criminal; con Alfonso López Púmarejo se establecieron las ocho horas laborales para la clase trabajadora; es decir seria prolijo señalar todas las conquistas sociales que el pueblo Colombiano debe al Liberalismo.

Pero no todo es digno de aplausos, tristemente tenemos que reconocer que la clase dirigente del reciente pasado ha dejado una mancha impregnada en lo más hondo de la conciencia liberal, cuando un grupo de seudo liberales torcieron sus camino, poniéndose al servicio de fuerzas oscuras, que ha dejado sumido en la más profunda de las crisis al Partido Liberal, pero afortunadamente hoy debemos celebrar que muchos de ellos se encuentran en las cárceles del régimen y otros en buena hora dejaron las toldas del Liberalismo para enquistarse en otros partidos, quiera Dios que la nueva Dirigencia no repita los errores del pasado, porque lo ocurrido el 28 de Octubre del presente año presagia un futuro halagüeño.

                                                   

asoamiga@gmail.com