Tres mujeres conforman la terna
Todo parece indicar, que la abogada Iris Marín Ortiz en los últimos días ha venido sumando apoyos para ser elegida como defensora del Pueblo.
Las versiones apuntan que tanto como congresistas del gobierno como de la oposición ven en Ortiz una figura responsable para el cargo.
Ortiz es abogada de la Universidad del Rosario y magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia.
Ha sido magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y trabajado en organizaciones dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos, en cargos directivos del Gobierno para la implementación de la Ley de Víctimas, asesora en hallazgos y recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición y asesora del equipo de Gobierno en la negociación de Paz con las Farc-EP.
Por otra parte, ha sido consultora de organismos del Estado y de Naciones Unidas en derechos de las víctimas y justicia transicional en Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras y México.
Sumado a ello, es profesora en Derechos Humanos, derecho constitucional, igualdad de género, derechos de las víctimas y justicia transicional.
Ha liderado equipos de trabajo desde mis sus primeros años de carrera, desde equipos pequeños de 4 personas hasta equipos conformados por centenares de personas de entidades públicas.
Es preciso mencionar, que la Defensoría del Pueblo es la entidad encargada de defender, promocionar, proteger y divulgar los derechos humanos, las garantías y libertades de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos residentes en el exterior, frente a actos, amenazas o acciones ilegales, injustas, irrazonables, negligentes o arbitrarias de cualquier autoridad o de los particulares.