En la Quinta de San Pedro Alejandrino: Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo celebró 38 años de cultura

El Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo en la emblemática Quinta de San Pedro Alejandrino festejó su 38 aniversario con una noche repleta de cultura, reconocimiento y arte. Este evento se consolidó como una celebración de la trayectoria del museo y su impacto en el ámbito cultural.
La velada comenzó con un acto de reconocimiento hacia personajes y entidades que han jugado un papel fundamental en el apoyo al museo y a la cultura en general. Entre los homenajeados estuvieron Joaquín Viloria De la Hoz, director del Área Cultural del Banco de la República; Eduino Carbonó, biólogo comprometido con la preservación cultural; y Carlos Miliany, gestor y director de Teatro. También recibieron tributos el artista Darío Ortiz, el maestro Rafael Jacquin, y el Museo Mundo Marino, bajo la dirección de Hernando Valencia.
El evento continuó con la presentación del libro ‘Bolívar y Manuelita, una pasión histórica’, a cargo del historiador Alberto Abello. Esta obra ofrece una reflexión sobre la vida del Libertador Simón Bolívar y su relación con Manuelita Sáenz, proporcionando una visión profunda sobre la historia y las intrigas que marcaron esa época.
El clímax de la noche fue la inauguración de la exposición ‘De Durero a Dalí: cinco siglos de grabado en metal’. Esta muestra, que ha recorrido museos en México y Colombia, ofrece una inmersión en la evolución del grabado. Las piezas expuestas incluyen trabajos de maestros como Durero, Rembrandt y Goya, así como obras de artistas contemporáneos.
Hay que destacar que la colección no solo exhibe la riqueza técnica del grabado en metal, sino que también sirve como una fuente de inspiración para nuevos creadores.
Con esta celebración, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, ofreciendo a su público una experiencia enriquecedora y educativa.