Esta semana será crucial en materia energética puesto que se renegociará la baja de los contratos de compraventa de energía para zonas especiales y barrios subnormales, en estas discusiones se invitaron a la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC y al Ministerio de Minas y Energía.
De acuerdo al cronograma establecido en la Mesa Energética del Caribe, del 11 al 17 de agosto las generadoras agrupadas en Acolgen y Andeg se reunirán con las empresas comercializadoras de energía Air-e y Afinia con el propósito de renegociar la compraventa de energía y de esta manera contribuir a una pronta salida a la crisis tarifara que afecta al Caribe colombiano.
También se acordó que los gremios generadores participarán en una mesa de trabajo para proponer soluciones a nivel nacional que contribuyan a la definición de tarifas justas, replantear el Consumo Mínimo Vital y asimismo los parámetros para nuevas subastas de energía, el Fondo Prone, entre otras, con un plazo establecido a finales de septiembre para presentar decisiones concretas. En la mesa participará el Ministerio de Minas y Energía, la Creg, la Unidad de Planeación Minero-Energética -Upme, empresas comercializadoras y de Transmisión de Energía, sumados a la SIC y la Región Administrativa de Planeación -RAP Caribe.
Igualmente se estableció que los alcaldes y gobernadores se comprometieron a inspeccionar el pago a terceros en las facturas de energía, es decir, otros cobros como aseo, alumbrado y seguridad, y de igual forma a revisar las estrategias que deben impulsar desde sus entes territoriales en busca de la normalización de las zonas de difícil gestión y especiales, que son las poblaciones más vulnerables.
Por su parte el ministro de minas y energía Andrés Camacho señaló que las soluciones están más cerca que antes e instó a los actores involucrados a dejar a un lado diferencias políticas y aclarar las reglas de juego porque el diagnóstico de la situación en la región ya está hecho y es de amplio conocimiento. Indicando que “Nos concentraremos en lograr acuerdos con las generadoras; con los gremios hablamos de la política de la pirinola en la que todos ponen, así como las gobernaciones y los alcaldes. El Caribe tiene todo para ser competitivo, la tarea es respaldar a la economía y sobre todo a la economía popular, porque el costo actual de la energía genera pobreza y frena el desarrollo empresarial”.
Por último indicó el jefe de la cartera de Minas que “Desde el Ministerio estamos promoviendo un nuevo modelo Prone, que incluya además de la normalización de las redes eléctricas incluya el tema de la autogeneración”.
Para el gobernador Verano, primera autoridad del Atlántico, fue satisfactorio e histórico el encuentro donde participaron agentes del Estado, miembros de todo el sector eléctrico, el Gobierno nacional, legisladores alcaldes y usuarios, puesto que es una muestra de fuerza para avanzar y darle solución al problema tarifario por ello indicó: “Seguiremos trabajando para que las tarifas en el Caribe sean justas. Hoy, es un día histórico porque por primera vez estuvimos todos los actores que tenemos que ver con el sistema energético y pudimos tener un diálogo abierto y sincero en el que las generadoras nos dieron su punto de vista y llegamos a unos acuerdos que fueron plasmados en un acta que claramente es un paso hacia adelante en la consolidación de una decisiones que beneficien a nuestra gente y confirmen que el Caribe es un lugar competitivo para vivir y generar empresas y oportunidades”.
En su intervención como voceros de los mandatarios municipales, el alcalde de Baranoa, Edinson Palma, volvió a llamar la atención sobre la situación delicada en los municipios, en los que se agotan esfuerzos para evitar un estallido social que afectaría a toda la población si se les llegara a interrumpir el suministro de energía. Y con preocupación señaló: “Como ya sabemos esto es insostenible; la principal razón es la alta tarifa que la gente no tiene cómo cumplir con ese pago total todos los meses, entonces llega la incertidumbre de los padres de familia frente a la alimentación de sus seres queridos porque lo que gana lo debe usar para eso”.