URT reclama nueve millones de hectáreas para comunidades indígenas en Colombia

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), bajo la dirección del mayor Giovani Yule, presentó una demanda para reclamar la restitución de nueve millones de hectáreas en favor de los pueblos indígenas de Colombia.

Este anuncio fue hecho durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde Yule destacó la importancia de la conexión ancestral de estos pueblos con su tierra y el respeto por todos los aspectos de la naturaleza.

La URT ha solicitado la devolución de estas tierras como parte de un proceso más amplio para restablecer los derechos territoriales de los pueblos originarios. De las hectáreas reclamadas, aproximadamente el 50% corresponde a la restitución de tierras de pueblos ancestrales, gestionadas a nivel nacional. En su gestión, la URT ha logrado la restitución de 32,479 hectáreas a 786 familias indígenas en 233 territorios.

Además, la URT obtuvo una medida cautelar histórica para proteger el territorio ancestral de los Yuri Passé, una comunidad no contactada de la Amazonía. También se han conseguido seis sentencias favorables para diversas comunidades indígenas en La Guajira, Cauca, Tolima, Valle del Cauca y Meta.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro está enfocado en promover y visibilizar los derechos y la dignidad de las víctimas indígenas del conflicto armado, destacando su cultura, y apoyando la justicia, la reparación integral y la preservación cultural y lingüística.