Procuraduría exige al Mininterior cumplir compromisos con los cuerpos de socorro ante la llegada de ‘La Niña’

Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Con la inminente llegada del Fenómeno de ‘La Niña’, que eleva los riesgos de desastres en varias regiones del país, la Procuraduría General de la Nación ha instado al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, a cumplir con los compromisos establecidos en enero de este año con los cuerpos de bomberos departamentales. Estos compromisos son fundamentales para que los equipos de socorro puedan enfrentar las emergencias de manera efectiva.

El Ministerio Público ha señalado que las dificultades que enfrentan los cuerpos de bomberos están relacionadas con varios factores, incluyendo problemas de financiación, limitaciones en capacidades técnicas y operativas, así como cuestiones normativas y tributarias que afectan el fortalecimiento de estas organizaciones. Por ello, es esencial continuar con las mesas técnicas entre el Gobierno Nacional y los cuerpos de bomberos para gestionar los acuerdos pactados.

Entre los compromisos que aún no se han cumplido se encuentra la adición de $70.000 millones al Fondo Nacional de Bomberos (FNB), conforme a la Circular Externa 012 del 13 de febrero de 2024 emitida por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Además, se esperaba la elaboración y presentación de un proyecto de Ley para modificar la Ley 1575 de 2012, lo que facilitaría la importación de vehículos de emergencia, la exoneración del IVA para organismos de socorro, y las matrículas de los vehículos, entre otros aspectos.

La Procuraduría, a través de su Delegada de Gestión y Gobernanza Territorial, ha hecho un llamado a priorizar el fortalecimiento de los cuerpos de socorro y a gestionar de manera ágil las acciones necesarias para cumplir con los acuerdos pactados con los delegados de bomberos. Este esfuerzo busca incrementar las capacidades de respuesta, lo que contribuirá a la prevención, mitigación y atención de emergencias, especialmente ante los desastres provocados por los fenómenos de ‘El Niño’ y ‘La Niña’.

Finalmente, la Procuraduría ha solicitado un avance en el cumplimiento de los compromisos acordados y ha pedido información sobre el estado actual de las gestiones con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la adición de recursos en 2024.