En busca de reactivar el diálogo: La propuesta de Petro al ELN podría ser clave para continuar con las negociaciones.
En un contexto de creciente tensión y con la mesa de diálogo entre el Gobierno colombiano y el ELN paralizada desde febrero, se están realizando esfuerzos por reactivar las conversaciones con la guerrilla. En este marco, la jefa de la delegación gubernamental, Vera Grabe, ha informado que el presidente Gustavo Petro ha instruido a su equipo negociador para enviar una propuesta confidencial al ELN, con el fin de continuar con el proceso de paz.
“Es importante hacer esto de manera que no vamos a compartirla respetando esas instrucciones y esperando ojalá una respuesta positiva del ELN. Esto nos muestra la importancia que desde el Gobierno se le da a este proceso y la alta valoración”, destacó Grabe, subrayando el compromiso del Gobierno con la continuidad del proceso.
La delegación de Gobierno sigue trabajando para descongelar la mesa de negociaciones y restaurar el normal desarrollo del proceso de paz, en un esfuerzo por cumplir con las expectativas de la sociedad civil, la cual ha sido directamente afectada por el conflicto. Además, se está considerando la posibilidad de excluir al ELN de la lista de Grupos Armados Organizados como parte de las gestiones para avanzar en las negociaciones.
Iván Cepeda, senador y miembro del equipo negociador del Gobierno, enfatizó la importancia de mantener la confidencialidad de la propuesta enviada por Petro. Cepeda afirmó que esta acción representa una fuerte señal de la voluntad del Gobierno para avanzar en el proceso de paz. “Es una propuesta que busca salir adelante, impulsar los diálogos y no simplemente continuar en unas discusiones fácticas y procedimentales. El objeto de hacer el anuncio público es mostrar que los diálogos con el ELN, contrario a lo que se ha dicho, no está en una fase inerte, no ha llegado a un punto muerto, por el contrario, nuestra delegación ha mantenido y mantiene canales de comunicación abiertos con esta guerrilla que han permitido seguir avanzando en las discusiones”.
Este nuevo movimiento llega en un momento crítico, dado que el ELN ha fijado el 23 de agosto como plazo límite para que el Gobierno los excluya de la lista de Grupos Armados Organizados. Solo después de esta exclusión, el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, estaría dispuesto a reunirse con Vera Grabe, quien lidera el equipo negociador del Gobierno colombiano.