Gobierno y Farc-EP retoman diálogos de paz en medio de amenazas de disidencias

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor de las Farc-EP han acordado reanudar las conversaciones de paz a finales de septiembre, tras una reunión extraordinaria celebrada el 9 y 10 de agosto.

En este encuentro, ambas partes se comprometieron a reactivar los Mecanismos de Veeduría, Monitoreo y Verificación, que son esenciales para garantizar el cumplimiento del cese al fuego.

Los voceros de las Farc-EP destacaron su intención de superar las dificultades que han surgido en las negociaciones, subrayando que los jóvenes en regiones como el Catatumbo desean poner fin a la violencia. Durante la reunión, también se abordaron temas humanitarios urgentes, incluyendo la atención médica para los miembros del Estado Mayor y la situación de los detenidos.

Asimismo, se acordó realizar una consulta con las comunidades del arco amazónico para buscar soluciones inmediatas a la deforestación, y se fijó la fecha para el sexto ciclo de diálogos, previsto para finales de septiembre.

Sin embargo, en medio de estos esfuerzos de paz, las disidencias de las Farc-EP han sembrado temor en el departamento de Santander al anunciar un ‘plan pistola’ dirigido contra la Policía en varios municipios. Esta amenaza ha causado alarma en la región, especialmente tras la difusión de un video en el que los disidentes se presentan en Puerto Wilches, generando pánico entre la población local.

Ante esta situación, las autoridades locales, encabezadas por el gobernador de Santander y la comandante de la Policía en la subregión, han realizado un consejo de seguridad para coordinar acciones que garanticen la seguridad de los ciudadanos. El Ejército Nacional también ha intensificado su presencia en la región para mitigar los riesgos y asegurar la tranquilidad de las comunidades afectadas.