*Esto con el fin de realizar la reducción de las tarifas de energía en el Caribe
Bajo el liderazgo del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, se llevó a cabo una audiencia crucial con el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y diversos actores del sistema eléctrico en la región Caribe. La reunión, que contó con la participación de los gobernadores de La Guajira y Sucre, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, y otros representantes clave, dio como resultado un acta de compromisos con el objetivo de reducir las tarifas eléctricas para los usuarios de esta zona del país.
En el encuentro, también estuvieron presentes los delegados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), congresistas de la bancada del Atlántico, alcaldes de varios municipios atlanticenses, y representantes de la Empresa Air-e, la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (ACOLGEN), la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG) y gremios empresariales del Caribe.
Uno de los acuerdos más destacados fue la renegociación de los contratos de compraventa de energía para zonas especiales y barrios subnormales. Durante la semana del 11 al 17 de agosto de 2024, las generadoras agrupadas en ACOLGEN y ANDEG, junto con las empresas comercializadoras Air-e y Afinia, llevarán a cabo esta renegociación, con la participación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y el Ministerio de Minas y Energía.
El gobernador Eduardo Verano expresó su satisfacción con los avances logrados durante la reunión, destacando la participación activa de los gobernadores de la región Caribe y la importancia de abordar el tema de las tarifas eléctricas de manera integral. «Estamos hablando no solo de la Atlántico, sino de toda la región Caribe. La tarifa eléctrica es un tema crucial y la presencia de todos los actores relevantes hoy refleja el compromiso de encontrar soluciones efectivas,» afirmó Verano.
Así mismo, han anunciado la creación de la Empresa Energética del Caribe. Esta iniciativa busca consolidar la capacidad de generación y gestión de energía en la región, aprovechando las condiciones climáticas favorables que caracterizan al Caribe colombiano.
La nueva empresa se encargará de suministrar energía a los 2.762.374 hogares de la región, así como a miles de establecimientos comerciales e industriales. La región Caribe, conocida por su abundancia de horas de sol y fuerza de vientos, se beneficiará de estos recursos naturales para desarrollar una infraestructura energética más sostenible y eficiente.
La próxima semana se busca llevar a cabo una reducción en la tarifa de energía: ministro de Minas y Energía
Por su parte, el ministro Andrés Camacho informó que, durante la semana próxima, se llevarán a cabo reuniones entre generadores y comercializadores de energía. Estas discusiones se enfocarán en lograr reducciones significativas en las tarifas que se reflejarán en la próxima factura de los usuarios. «En la próxima semana se darán unos encuentros entre los generadores y los comercializadores que permitirán que en la próxima factura haya unas reducciones importantes», aseguró el ministro.
Además, Camacho detalló que se establecerán nuevos espacios de trabajo para avanzar en la estructuración de resoluciones que implementen medidas adicionales para continuar con la reducción de tarifas y alcanzar una normalización en el mediano plazo. «Habrá otro espacio de trabajo para avanzar en la estructuración de las resoluciones que permitan adoptar nuevas medidas para mantener la senda de reducción y llegar a la normalización de las tarifas», explicó.
El ministro también destacó la incorporación de las empresas de transmisión al proceso para asegurar una política integral de reducción de tarifas. «Todos debemos contribuir a esta solución. Ha sido una mañana de mucho provecho y esperamos que rápidamente haya un alivio para la gente en el Caribe», afirmó Camacho.
En su intervención, el funcionario enfatizó la necesidad de mejorar la eficiencia en los costos de generación y resaltó que el proceso de reactivación económica anunciado por el presidente Gustavo Petro permitirá avanzar en la reducción de costos de energía. Camacho subrayó que uno de los objetivos del gobierno es promover la normalización eléctrica en diversos sectores y fomentar la creación de comunidades energéticas.
Este anuncio representa un paso importante hacia la solución de los problemas tarifarios que afectan a la región Caribe, y refleja el compromiso del gobierno y de los diferentes actores del sistema eléctrico en mejorar las condiciones para los usuarios en esta zona del país.