Diputada del Atlántico denuncia la ineficacia de la tasa de seguridad en Barranquilla ante la creciente ola de violencia

La diputada del Atlántico, Isabella Pulgar, ha alzado la voz ante la alarmante situación de inseguridad que azota a Barranquilla y su área metropolitana, destacando que las cifras de homicidios y otros crímenes han alcanzado niveles críticos. «Hablemos de seguridad, o mejor dicho, la creciente inseguridad en Barranquilla y su área metropolitana. Las cifras de homicidios son alarmantes. En los primeros siete meses del año se han registrado 464 asesinatos», expresó Pulgar, subrayando la gravedad de la situación que enfrenta la región.

La diputada también hizo referencia a otros delitos que afectan a la comunidad, como robos, atracos y extorsiones, señalando que «en tan solo un fin de semana, el área metropolitana arroja cifras de 23 homicidios. Es inadmisible». A pesar de que la tasa de seguridad fue aprobada hace tres meses con la esperanza de mejorar las condiciones de seguridad, los resultados no han sido los esperados. Isabella Pulgar recordó que fue «la única diputada en votar en contra de esta medida» y que se comprometió a supervisar sus resultados.

Sin embargo, hasta ahora, la realidad muestra un panorama desalentador. La prensa continúa reportando hechos de violencia, incluyendo asesinatos, cuerpos desmembrados, sicariatos y robos. Pulgar cuestionó a las autoridades locales, preguntando: «¿Alcalde, gobernador, qué ha sucedido con estos recursos? ¿Dónde están los resultados?». Según la diputada, la falta de acciones efectivas es evidente, particularmente en municipios como Soledad, donde «ni siquiera se ha recibido una moto para patrullaje», mientras el miedo sigue creciendo.

La diputada también destacó que las autoridades atribuyen el aumento de homicidios a enfrentamientos entre bandas criminales y disputas por el control del microtráfico. Sin embargo, criticó duramente el manejo de la tasa de seguridad por parte del Distrito de Barranquilla, afirmando que «no ha generado resultados visibles» y que la situación parece estar empeorando.

WhatsApp Image 2024 08 10 at 11.22.20 AM 2

En cuanto al manejo de los recursos, se conoce que la Gobernación del Atlántico giraría anualmente 78 mil millones de pesos al Distrito de Barranquilla, distribuidos en cuatro desembolsos que se realizan en abril, julio, octubre y diciembre. Hasta la fecha, ya se han efectuado dos de estos desembolsos, equivalentes al 50% del total, es decir, unos 38 mil millones de pesos. A pesar de estos recursos, la inseguridad sigue en aumento y «estamos peor que antes», concluyó Pulgar.