Ataque israelí a escuela en Gaza deja más de cien muertos, informa Hamás

Franja de Gaza // Foto: Captura de pantalla

Este sábado 10 de agosto, un bombardeo israelí sobre una escuela en Ciudad de Gaza ha causado una tragedia con más de cien muertos y decenas de heridos, según el informe del grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza. El ataque tuvo lugar en la escuela Al Tabaín, que estaba funcionando como refugio para desplazados, en el barrio de Al Daraj, al norte de la capital gazatí.

Hamás describió el incidente como una «masacre», afirmando que el Ejército de ocupación ‘israelí’ cometió el ataque mientras los desplazados realizaban la oración del amanecer. El grupo islamista ha responsabilizado a Israel y a Estados Unidos por el «crimen de genocidio y limpieza étnica».

Por su parte, el Ejército israelí ha minimizado la magnitud del ataque. Nadav Shoshani, portavoz internacional del Ejército, declaró que las cifras de Hamás «no se alinean con la información obtenida por las Fuerzas de Defensa de Israel». Según Shoshani, el bombardeo tuvo como objetivo un «centro de mando y control» utilizado por militantes de Hamás y la Yihad Islámica para planear ataques. Además, el Ejército israelí aseguró que se tomaron «numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles», incluyendo el uso de municiones precisas y vigilancia aérea.

Ezat al Rashq, del buró político de Hamás, desmintió las afirmaciones israelíes, señalando que entre las víctimas «no hay un solo combatiente», ya que la política del grupo es evitar la presencia de militantes entre los civiles. Al Rashq calificó las justificaciones israelíes como «mentiras» y «pretextos tontos» para atacar a la población civil.

La Defensa Civil de Gaza está enfrentando graves dificultades para atender la emergencia. La escasez de agua ha complicado los esfuerzos de los bomberos para extinguir el incendio en la escuela Al Tabaín, que albergaba a 6.000 personas de 350 familias desplazadas. La mezquita de la escuela, ubicada en el piso superior y destinada a mujeres y niños, fue atacada con misiles de alta temperatura, causando un incendio que ha calcinar los cuerpos.

Las imágenes del desastre muestran cuerpos destrozados entre escombros, con civiles recogiendo cadáveres con cobijas en lugar de camillas. La Defensa Civil ha contabilizado 93 cuerpos, incluidos al menos once niños y seis mujeres, aunque no puede proporcionar una cifra definitiva debido al estado de los cadáveres.

Los heridos, que presentan lesiones graves, quemaduras y amputaciones, están recibiendo atención en el Hospital Bautista, que ha reportado numerosas muertes en las mesas de cirugía por falta de equipo médico.

La milicia palestina Yihad Islámica, aliada de Hamás, ha condenado la hora del ataque, calificándola como un intento deliberado de causar el mayor número de muertes posibles entre civiles, incluidos niños y ancianos. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina ha hecho un llamado a la comunidad internacional para poner fin a las «masacres contra civiles» y permitir la entrada de hospitales de campaña.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre del año pasado, cuando un ataque de Hamás contra Israel dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, la situación humanitaria en Gaza ha empeorado significativamente. La guerra ha resultado en la destrucción generalizada, el colapso de los hospitales, brotes de epidemias y una crisis alimentaria y de agua sin precedentes. Con 39.699 muertos, 91.722 heridos y 10.000 desaparecidos bajo escombros, la presión internacional sobre Israel y Hamás sigue creciendo, instando a ambas partes a negociar un cese al fuego y retomar las negociaciones el próximo jueves.