Señaló Minminas: Para enfrentar escasez de energía en Colombia anuncian nueva subasta

Durante el Foro de Reactivación Económica el ministro de Minas y Energía de Colombia, Omar Andrés Camacho, se pronunció  sobre la nueva subasta de energía que se adelantará en Colombia con el propósito de enfrentar el déficit  de los faltantes de energía  en un plazo mediano.

Minminas se refirió que Colombia para el 2027 enfrentará faltantes de energía y la estrategia para resolverlos es con más energía y para ello hay que ir acelerando la transición energética y tomando medidas en los diversos campos. Igualmente detalló que hoy por hoy los 2 gigavatios de energía renovable que hay existe la posibilidad de ir transformando en una matriz energética.

El jefe de la cartera de Minas señaló  que: “Hay que. ayudar a  a garantizar a que la matriz sea un poco más resiliente ante las variabilidades climáticase  incluso, debemos ir más allá: ¿cómo no solo garantizamos la energía para el abastecimiento nacional? Sino que vamos pensando la energía que requiere el continente con todas las situaciones que se están dando y con la mayor riqueza que tenemos como lo es el sol, agua y viento”.

En su intervención la presidente de Acolgen, Natalia Gutiérrez, aseguró que desde el gremio se está viendo que los balances de energía, sobre todo la eléctrica, se están apretando de una manera acelerada e indicó: “La Universidad Nacional, la Upme, ya dieron señales de que podemos tener desabastecimiento de energía eléctrica en 2027 y, como lo dice el ministro, lo más importante es que pueda entrar energía. No son culpa de este Gobierno los atrasos que se han tenido, pero sí le tocó maniobrar. Y depende de esa gestión que se acelere la inversión para contar con este servicio fundamental y transversal a todos los sectores de la economía colombiana”.

También recalcó que existe preocupación con el ministerio de ambiente puesto que actualmente  hay casi  4.000 megavatios (MW) de energía atrasados y urge sacar esos proyectos adelante.