El canal del Dique presenta puntos críticos que generan alarma en la comunidad, mientras voceros acusan al gobernador de minimizar la situación.
El sur del Atlántico se encuentra en alerta ante la creciente preocupación por posibles inundaciones, un riesgo que ha llevado al Comité de Defensores del Sur a reunirse para hacer un llamado urgente a los medios de comunicación y al gobierno. La principal fuente de inquietud es el canal del Dique, una infraestructura vital en la región que, según los voceros del comité, presenta «puntos críticos y en especial donde se hizo el boquete del año 2010». Este boquete, que en su momento causó serios estragos, sigue siendo una herida abierta que podría desbordarse ante la presión de las lluvias.
Los residentes de la región temen que, si no se toman acciones inmediatas, las consecuencias podrían ser devastadoras. La historia reciente ha demostrado que el canal del Dique es una zona vulnerable, y cualquier negligencia podría desencadenar inundaciones que afecten a miles de familias.
El Comité de Defensores del Sur insiste en que se realicen intervenciones urgentes en los puntos críticos del canal, especialmente en el área del boquete de 2010, antes de que las lluvias intensas compliquen aún más la situación.
La comunidad pide mayor atención por parte del gobierno y los medios de comunicación para visibilizar los problemas que enfrentan y evitar una catástrofe anunciada. Las palabras de los voceros resuenan como una advertencia que no debe ser ignorada: las condiciones en el canal del Dique son alarmantes, y es necesario actuar con celeridad para prevenir una tragedia.
Video: Noticias Guájaro.