El Ejército Nacional, mediante el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N° 3, ha anunciado que el municipio de La Jagua de Ibirico, en Cesar, está libre de minas antipersonal.
La operación, que abarcó un total de 26.261 metros cuadrados de terreno, ha sido clave para garantizar la seguridad de los residentes y permitir el uso seguro de estas áreas.
Los equipos de desminado trabajaron en cuatro zonas contaminadas utilizando técnicas manuales, mecánicas y caninas. El sargento segundo Sergio Castro Mensa destacó que el desminado manual despejó 55.600 metros cuadrados, brindando tranquilidad a los campesinos y promoviendo el regreso a sus tierras para actividades productivas.
A pesar de enfrentar temperaturas superiores a 36°C y escasez de agua, el desminado mecánico logró limpiar 103.712 metros cuadrados y destruir ocho artefactos explosivos. En la vereda Caño Adentro, se despejaron 32.400 metros cuadrados y se destruyó un artefacto explosivo, a pesar de obstáculos como piedras y pendientes.
El cabo segundo Cristian Delgado Ibarra resaltó la eficiencia del desminado canino, que puede limpiar hasta 600 metros cuadrados por día, facilitando así el desarrollo de proyectos productivos para la comunidad. Además, durante los años 2022 y 2023, se llevaron a cabo talleres educativos sobre el riesgo de minas antipersonal, capacitando a cerca de 10.000 personas.
Con esta declaración, La Jagua de Ibirico se suma a los 277 municipios en Colombia que ahora están libres de minas antipersonal, marcando un importante avance en la seguridad y desarrollo del departamento.