La economista, con amplia experiencia en políticas públicas y finanzas, comenzará sus funciones el 12 de agosto tras la renuncia de Andrés Velasco.
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) ha nombrado a Johanna Maricela López Velandia como directora encargada, quien asumirá el cargo a partir del 12 de agosto. López, actualmente asesora Senior del Carf, cuenta con una sólida trayectoria en el análisis y formulación de políticas públicas, y ha ocupado anteriormente posiciones clave dentro del comité, incluyendo su papel como directora y secretaria técnica.
López es economista graduada de la Universidad Nacional de Colombia y posee un Magíster en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en la Universidad de Harvard. Su experiencia se extiende por 14 años en el ámbito de la política fiscal y la gestión financiera pública. Entre sus cargos previos se destacan su papel como subdirectora de Análisis Fiscal en la Secretaría Distrital de Hacienda y subdirectora de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal en el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Además, ha trabajado en la Representación en Colombia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Los miembros expertos y el equipo técnico del Carf, le desean a la doctora López éxitos en su labor hasta la llegada de quien ocupará la Dirección”, expresó el comité a través de un comunicado.
Este cambio en la dirección del Carf sigue a la renuncia de Andrés Velasco, quien dejó su puesto para asumir la presidencia de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos). En su nuevo rol, Velasco se enfocará en fortalecer la labor de Asofondos en defensa del ahorro de los colombianos y en asegurar una implementación óptima del nuevo sistema pensional establecido por la Ley Pensional 2381 de 2024.
“El nuevo presidente de Asofondos continuará fortaleciendo la labor de Asofondos en defensa del ahorro de los colombianos y trabajará para asegurar que, bajo la nueva Ley Pensional 2381 de 2024, se implemente el mejor sistema pensional posible para los ciudadanos”, indicó el gremio.
Andrés Mauricio Velasco, economista de la Universidad Javeriana, también ha realizado posgrados en Economía en las Universidades Javeriana y Oxford.