Hoy, reunión en el Atlántico, Todos vamos con el propósito de lograr reducción en tarifas de energía: Verano

Para hoy 10 de agosto a partir de las nueve de la mañana se tiene previsto un encuentro con el Ministerio de Minas y Energía, las generadoras, miembros de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), el gobernador del Atlántico y los alcaldes municipales, con el propósito de ultimar  un acuerdo para lograr la reducción de las tarifas de energía en el Caribe colombiano.

En los últimos días surgió una mayor preocupación por el incremento del costo del kilovatio que venden las generadoras en la bolsa. En la primera semana de este mes, registra 518,46 pesos, mientras que a principios de julio del presente año estaba en 121,79 pesos el Kvh, triplicándose el precio.

El mandatario del Atlántico corroboró  que  todos los gobernantes de la región tienen un factor común que defender como es el alto costo que tiene el kilovatio hora para la Costa, lo que ocasiona un detrimento económico y no existe un equilibrio en la demanda puesto que hoy por hoy los embalses gozan de un nivel máximo pero los precios están por las nubes.

Verano de la Rosa dice que con la región Caribe hay una desproporción tarifaria y señaló “No es justo que mientras en la ciudad de Medellín el kilovatio hora esté en 860 pesos, mientras que,  en la región Caribe  sobrepase los 1.154 pesos. Lo que evidencia  que existe una diferencia de un 40% entre una región y otra”.

Todos los mandatarios del Caribe esperan que haya un consenso con las generadoras eléctricas, puesto que a pesar de tener unos embalses con un buen nivel,  alta productividad de agua y sin problemas de lluvia las tarifas siguen supremamente costosas para la costa norte del país.

El gobernador del Atlántico ratificó: “Todos estamos  alineados por el mismo propósito y seguiremos insistiendo por lograr unas tarifas equitativas, para todo el mercado colombiano no deben existir diferencias marcadas entre regiones  porque es injusto y el Caribe merece un trato igualitario en materia energética”.

Por último, Verano recordó la propuesta de buscar un estudio técnico e imparcial encaminado a ampliar el consumo básico de subsistencia en la región Caribe que actualmente está en un consolidado de 173KWh/m y pasar a 252 KWh/m teniendo en cuenta el factor climático.