Familia de Valentina Cepeda exige avances en la investigación sobre su fallecimiento

Este sábado 10 de agosto marca cuatro meses desde la trágica muerte de Valentina Cepeda, una joven de 23 años encontrada sin vida en su apartamento en Villa Campestre, Puerto Colombia. Valentina, quien vivía con su pareja en el conjunto residencial, fue hallada presuntamente atada con cintas de yoga y trasladada a la Clínica Portoazul, donde falleció al día siguiente a causa de sus heridas.

La muerte de Valentina ha dejado muchas preguntas sin respuesta, y sus familiares y amigos han denunciado posibles irregularidades en el manejo del caso. Deivis Cepeda, padre de la joven, ha expresado su frustración por la falta de avances en la investigación por parte de la Fiscalía, a pesar de que, según él, existen pruebas contundentes que implicarían a la pareja de Valentina en su muerte.

«Son cuatro meses de angustia, de poca celeridad por parte de la Fiscalía. Hay tantas evidencias y testimonios, pero los resultados han sido muy pobres», declaró Deivis Cepeda, quien también informó que el Fiscal encargado del caso está recopilando pruebas que podrían llevar a tipificar el hecho como un feminicidio, y no como un suicidio, como se sugirió inicialmente.

En conmemoración de los cuatro meses desde el fallecimiento de Valentina, se realizará una misa este sábado a las 6:00 de la tarde en la Catedral, seguida de una vigilia organizada por su familia, amigos y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. El evento se llevará a cabo en la carrera 46 con calle 48, debajo de un puente donde se encuentra un mural del Bloque Feminista, con el objetivo de exigir justicia por su muerte.

Este caso es uno más en la preocupante lista de asesinatos de mujeres en el Atlántico, que en lo que va del año 2024 ya suma 45 víctimas. Las organizaciones de mujeres han demandado a las autoridades una respuesta más efectiva y resultados contundentes para frenar esta alarmante tendencia.