En Barranquilla: Cultura a la vista con más de 400 actividades para el segundo semestre del 2024

La cultura barranquillera se alista para un segundo semestre de riqueza artística y vibrante dinamismo con más de 400 actividades que serán el epicentro cultural de la ciudad gracias a la Convocatoria Distrital de Apoyos Concertados, que en esta ocasión ha seleccionado 57 iniciativas entre 81 propuestas recibidas.

La asignación de $2.000 millones por parte de la Alcaldía de Barranquilla está diseñada para abarcar una amplia gama de propuestas culturales.

Según el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, “la Convocatoria Distrital de Apoyos Concertados, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, ha movilizado una impresionante cantidad de proyectos y organizaciones culturales, marcando el inicio de una agenda que cubrirá todos los rincones de la ciudad”.

El portafolio de apoyo abarca tres grandes líneas: agendas culturales con impacto nacional e internacional, proyectos con enfoque local, e iniciativas culturales comunitarias. Entre las actividades se incluyen literatura, artes escénicas, formación artística, y eventos de patrimonio.

La programación comenzó con el Festival Internacional de Microteatro de Barranquilla que se realizó entre el 25 y 28 de julio, y se extenderá hasta el 12 de diciembre, con la meta de alcanzar a más de 80.000 personas.

La agenda incluye tanto iniciativas consolidadas como nuevos eventos. Entre los más destacados están el Festival Internacional de Jazz de Barranquilla, Barranquijazz, el Festival Internacional de Boleros, y la Cinemateca del Caribe. También se celebrarán el Festival Internacional de Cuenteros, El Caribe Cuenta, y una serie de eventos organizados por el Museo de Arte Moderno y la Alianza Francesa.

María Fernanda Morales, directora de la Cinemateca del Caribe, valora el impacto de estos recursos: “Este apoyo es fundamental para fortalecer nuestras iniciativas y ofrecer a la ciudad espectáculos de calidad con invitados nacionales e internacionales como lo es en el caso nuestro.  De verdad que es muy importante poder contar con la Secretaría de Cultura y con la Alcaldía de Barranquilla como aliados en nuestras iniciativas”.