Ellos son los chefs y cocineros que harán parte de Sabor Barranquilla 2024

La cuenta regresiva ha comenzado para Sabor Barranquilla, la feria gastronómica más destacada del Caribe colombiano. Del 22 al 25 de agosto, Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, será el epicentro de este festín culinario que reunirá a más de 40 chefs y cocineros, provenientes de diversas regiones y con diferentes especialidades. Este evento promete una experiencia gastronómica única, donde la innovación y la tradición se encuentran.
Entre los nombres nacionales que marcarán la edición de este año se encuentra Tulio Zuloaga, conocido en el mundo digital como Tulio Recomienda. Su regreso a Sabor Barranquilla promete inspirar a los asistentes con su enfoque práctico a la cocina en su serie ‘Fácil cocina para los que no cocinan’ y sus dos libros de recomendaciones.
Desde Montería, Luis Fernando Lacharme aportará su visión de la cocina italiana con su restaurante Benedetto y su nuevo proyecto Maissonette. Con su especialidad en pizza napolitana y productos artesanales como encurtidos y salsas, Lacharme es un reflejo de la evolución gastronómica de su región natal.
También se suma Camilo Murcci, un chef cuya formación internacional en Chile y Japón, ofrecerá una fusión entre la gastronomía latina y asiática.
Juliana Romero, experta en gastronomía vegana y sostenible, compartirá su experiencia en la integración de la sostenibilidad con la cultura culinaria latinoamericana. Su enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la seguridad alimentaria será una contribución valiosa para los asistentes interesados en prácticas alimenticias responsables.
Desde Santa Marta, Guillermo Vives, conocido por su restaurante Gaira Café y Cumbia House, combinará su amor por la cocina y la música en un evento que celebra más de 25 años de innovación en la cocina colombiana.
Además, Tomás Rueda, chef con 25 años de experiencia y propietario del restaurante Oriente en Guatavita, se unirá a la feria.
Óscar René González, chef bumangués con una profunda conexión con sus raíces santandereanas, ofrecerá un viaje gastronómico a través de las regiones de Colombia con su restaurante Anomalía y su concepto de ‘comida rápida para comerse lento’ en Innato.
Ente los chefs locales que también aportarán su experiencia y profunda conexión con la identidad y cultura del Caribe colombiano, se encuentra Álex Quessep, originario de Sincelejo y residente en Barranquilla desde hace más de 30 años.
José ‘El Chato’ Barbosa, quien comenzó su carrera en la cocina europea y ha trabajado en restaurantes con estrellas Michelin, ha traído su experiencia a Barranquilla con Los Hijos de Sancho. Su enfoque en la trazabilidad y el uso del producto local se mantiene desde sus inicios en El Chato, en Bogotá.
Por su parte, Juan Pablo Figueroa, con su negocio Cholomar Caribe, ha establecido un estándar de calidad y excelencia en Barranquilla y más allá. Su experiencia en relaciones internacionales y gastronomía le permite ofrecer productos frescos y locales a chefs de toda Colombia.
Carolina Barbosa, con más de diez años de experiencia, ofrece una variedad de platos plant-based, desde hamburguesas hasta tortas veganas, promoviendo una alimentación consciente y nutritiva.
Raúl Pacheco se distingue por su enfoque visionario y su conocimiento profundo de las tendencias alimentarias. Con experiencia en restaurantes y startups, Pacheco combina sabores y proporciones con creatividad, ofreciendo menús atractivos y exquisitos que reflejan su habilidad para innovar en la cocina.
Los más pequeños también tienen un lugar en esta celebración. Por ello, se disfrutará de la participación de Liz Vanessa Sierra, quien es la repostera más joven del Atlántico. Su dulce creatividad y habilidad prometen ser una adición encantadora a la feria.
Para los amantes de los cocteles, estará Andy Martelo, uno de los mejores bartenders de Colombia según Diageo World Class. Él trae su amplia experiencia en la industria de la hospitalidad a Sabor Barranquilla. Con más de diez años creando y operando restaurantes y bares, y su certificación como Certified Specialist of Spirits, Martelo ofrecerá una muestra de su maestría en cocteles y mixología.
Sabor Barranquilla 2024 no solo será una plataforma para la exploración de nuevas tendencias y sabores, sino también una celebración del talento local que define la gastronomía del Caribe colombiano.