El conflicto de jurisdicciones entre la JEP y Justicia y Paz se resuelve, con Mancuso bajo el proceso de la Sala de Justicia y Paz.
La Corte Constitucional ha resuelto el conflicto de competencias entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Justicia y Paz, en relación con los casos del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. La Sala Plena del tribunal ha decidido que los casos pendientes contra Mancuso deben ser procesados por Justicia y Paz, el tribunal designado específicamente para tratar temas relacionados con los paramilitares.
La decisión de la Corte se fundamenta en el hecho de que Justicia y Paz es la instancia creada para manejar los casos de paramilitares, y por lo tanto, es la entidad encargada de resolver los procesos en curso contra Mancuso, quien ahora se encuentra en libertad. Este conflicto de jurisdicciones ha estado en discusión durante varios meses, después de que la JEP solicitara la prioridad en el manejo de los casos, alegando que tras la firma del Acuerdo de Paz, se estableció que la Jurisdicción Especial debería tener preferencia en los casos relacionados con el conflicto armado.
En palabras del magistrado, “Somos una jurisdicción prevalente, da esta orden de que los procesos que tenía Mancuso entre 1989 y 2005, 2004, que es el momento de su desmovilización, deben venir a la JEP y que la JEP privativamente es la que tiene que resolver su estatus de libertad, los beneficios y los temas de responsabilidad”.
Salvatore Mancuso, quien recobró su libertad el 10 de julio después de varios meses de detención, había sido retenido por las autoridades debido a medidas de aseguramiento impuestas en su contra por sus actividades durante su tiempo con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Mancuso llegó a Colombia el 27 de febrero después de cumplir una condena en Estados Unidos y solicitó su libertad bajo el argumento de ser nombrado gestor de paz por el presidente Gustavo Petro.
A pesar de sus solicitudes repetidas para quedar en libertad, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) tuvo que esperar a que no hubiera requerimientos judiciales pendientes antes de liberar a Mancuso. Además de sus declaraciones ante diferentes jurisdicciones, Mancuso ha comparecido ante la Corte Suprema en casos relacionados con parapolítica y ha iniciado su papel como gestor de paz bajo la designación del Gobierno Nacional.