Comerciantes de la Sierra Nevada de Santa Marta bajo constantes amenazas de las Autodefensas Conquistadoras

La comunidad de comerciantes de Santa Marta se encuentra en estado de alarma tras la difusión de un video en redes sociales en el que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (ACS) amenazan con imponer sanciones severas a quienes no paguen la denominada «vacuna».

En la grabación, un grupo de individuos encapuchados y vestidos con ropa militar advierte a los empresarios de la ciudad que deben pagar este impuesto ilegal para evitar consecuencias como multas o el cierre de sus negocios.

El video, que ha circulado ampliamente en las redes sociales, incluye un comunicado de las ACS en el que se especifica que todos los comercios de la ciudad, incluyendo centros comerciales, locales en zonas como San Andrecito y Royal Plaza, así como servicios de gasolineras y otros negocios, deben iniciar el pago de la extorsión. La amenaza también se extiende a quienes aún no se han registrado o reportado, instándolos a «buscar línea«.

autodefensas conquistadores de la sierra nevada

Además de las amenazas a los comerciantes, el video también dirige advertencias a otros grupos delictivos, describiendo a individuos vinculados a bandas criminales y actividades ilícitas como objetivos militares de la organización. La grabación señala que estos elementos serán perseguidos y neutralizados por las ACSN.

Este acto de intimidación ocurre en un momento delicado, dado que el Gobierno nacional ha comenzado un proceso de acercamiento con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra en un intento por alcanzar un acuerdo de paz. La administración del presidente Gustavo Petro ha designado a Óscar Mauricio Silva, Marcela Bustamante y Ricardo Ernesto Villa Sánchez como los representantes gubernamentales para iniciar los diálogos, cuya fecha aún no ha sido establecida.

En otro vídeo que anda circulando en redes sociales Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, Acsn, asegura en un video que esa organización sigue comprometida con la seguridad, hasta el momento Ninguna autoridades Policíales se han pronunciado del tema.

Este proceso será el quinto de conversación sociojurídico del actual Gobierno y se suma a los esfuerzos de paz con otras bandas criminales como el ‘Clan del Golfo’ y las organizaciones de Buenaventura, Quibdó y Valle de Aburrá. Hasta el momento, las autoridades distritales y nacionales no han emitido comentarios sobre las recientes amenazas.

La situación ha generado gran preocupación entre los comerciantes y la comunidad en general, quienes esperan una pronta respuesta de las autoridades para garantizar la seguridad y el orden en la ciudad.