El Proyecto de Protección Costera de Cartagena, que había estado paralizado, se reactivará con una inversión significativa de $21 mil millones de pesos.
De este total, $12 mil millones provendrán de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), mientras que la Alcaldía Mayor de Cartagena aportará los $9 mil millones restantes.
El anuncio fue realizado tras una reunión clave entre el alcalde Dumek Turbay Paz y Carlos Carrillo, director de la UNGRD, en la que se reactivaron los comités gerenciales del proyecto.
Durante el encuentro, que contó con la participación de todas las partes involucradas, se discutieron los avances y las actividades pendientes, incluyendo la intervención en la zona de Playa 3, cercana al Hotel Capilla del Mar.
Carrillo destacó la importancia de cumplir con las compensaciones a los actores de playa y reiteró que el proyecto beneficiará a la comunidad en general, con un enfoque especial en las unidades productivas de la zona. «Nuestro compromiso es claro y hemos definido cronogramas precisos para garantizar que las obras se completen a tiempo», afirmó Carrillo.
Por su parte, el alcalde Turbay expresó su satisfacción por la reactivación del proyecto, subrayando que este no solo protegerá las costas de la ciudad, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de las comunidades aledañas.
«Este es un proyecto crucial para Cartagena, y estamos agradecidos por el apoyo financiero que asegura su culminación exitosa», señaló.
La reactivación del Proyecto de Protección Costera marca un paso importante en la preparación de Cartagena para enfrentar los desafíos del cambio climático, garantizando un entorno más seguro y resiliente para sus habitantes.