La Fiscalía revela detalles sobre la organización criminal liderada por exfuncionarios de la UNGRD, responsables del desvío de miles de millones de pesos y la destrucción de pruebas.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción que podría llevar a la condena de 22 años de prisión para dos de sus exfuncionarios más destacados, Olmedo López y Sneyder Pinilla. Según la Fiscalía General de la Nación, ambos son responsables de delitos graves relacionados con el desfalco de cuantiosos recursos públicos.
Durante la audiencia celebrada el 7 de agosto en Bogotá, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento para López, exdirector de la UNGRD, y Pinilla, exsubdirector de manejo de desastres, debido a la magnitud de los crímenes cometidos y al riesgo que representan para la sociedad. La Fiscal Delegada, María Cristina Patiño, enfatizó que «estos individuos tienen que ir a la cárcel para evitar que sigan destruyendo y desapareciendo pruebas que los incriminan por la apropiación de cuantiosas sumas de dineros públicos».
La gravedad del caso se ve reforzada por la confesión de Sneyder Pinilla, quien admitió haber borrado chats cruciales para la investigación. Además, la Contraloría General de la Nación ha alertado sobre la desaparición de casi 70 cajas con material probatorio, lo que agrava aún más la situación de los acusados.
La Fiscalía también solicitó medida de aseguramiento para el contratista Luis Eduardo López Rosero, alias ‘El pastuso’, quien participó en los actos de corrupción pero enfrenta una condena menor por no ser funcionario público.
La audiencia reveló cómo fue estructurada la organización criminal que desvió miles de millones de pesos de la UNGRD. Según Patiño, desde mayo de 2023 hasta marzo de 2024, Olmedo López y Sneyder Pinilla, junto con otros altos funcionarios del gobierno, establecieron una red delictiva para apropiarse indebidamente de recursos públicos a través de contratos fraudulentos.
La fiscal detalló que «en Bogotá desde por lo menos mayo de 2023 a marzo de 2024, Olmedo López, director de la UNGRD, Sneyder Pinilla, subdirector de manejo de desastres, Pedro Rodríguez Melo, asesor jurídico de la dirección, Luis Carlos Barreto Gantiva, de la UNGRD, y funcionarios de otras entidades estatales como César Manrique Soacha, director de Función Pública, así como servidores públicos y contratistas de la UNGRD, junto con particulares… acordaron generar una empresa criminal para cometer delitos contra la administración pública interesándose indebidamente en las modalidades de contratación privadas de la UNGRD».
Además, se reveló que entre el 18 y 21 de septiembre de 2023, Carlos Ramón González, entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), solicitó a Olmedo López asegurar contratos por $60.000 millones para Iván Name y $10.000 millones para Andrés Calle. Estos contratos fueron posteriormente modificados para incluir pagos en efectivo de $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle. La instrucción fue trasladada por López a Pinilla para asegurar los recursos.
Este caso no solo ha expuesto una red de corrupción en la UNGRD, sino que también ha puesto de relieve la complicidad de altos funcionarios en un esquema de desfalco que ha perjudicado gravemente al país.












