En Todo un éxito se convirtió la estrategia descentralizada de la reconocida iniciativa distrital Vamos Pa’l Barrio, que cada semana lleva los servicios de la Alcaldía de Barranquilla a diferentes comunidades, la cual se reinventó con su primer festival gastronómico, creando una plataforma única para emprendedores de cocina tradicional.
Diario la LIBERTAD, con su enviado especial el magistrado de la información Osvaldo Yepes Bastidas realizó un acompañamiento a esta iniciativa institucional percibiendo en terreno que en este evento no solo se deleitaron el paladar de los asistentes, sino también sirvió para fortalecer los negocios locales, donde los habitantes de las diferentes localidades de la ciudad disfrutaron de un festival gastronómico que abrió espacios a emprendedores en los diferentes barrios que se concentraron con buena y excelente música en el parque La Inmaculada, donde se ofertaron diversidad de platos y preparaciones.
Este espacio fue sabiamente pensado para disfrutar y compartir en familia, con juegos y actividades para la diversión y recreación de niños y niñas. asegurando un ambiente festivo y acogedor para todas las edades.
Dialogando con los ediles Sergio Majul, Álvaro Padilla y ‘Toño’ Polo, coincidieron que fue una experiencia imperdible que recrea el ambiente de unión familiar de forma campestre, algo representativo de los planes de fin de semana, un festival que se complementó con creatividad escenográfica la cual hace que sea una experiencia inolvidable porque fortaleció la convivencia de los lazos de unión entre vecinos y familiares.

El magistrado, quien realizó un acompañamiento a esta excelente estrategia institucional, nos brinda un balance en estos 2 días con una asistencia de más de 8 mil ciudadanos, observamos 30 emprendimientos gastronómicos y 6 emprendimientos de artesanías; quienes vendieron sus productos con una participación activa de vecinos de la localidad, funcionarios de diferentes dependencias de la Alcaldía, ediles de las 5 localidades, alcaldes locales y secretarios de despacho.
De igual forma se contó con la presencia de los concejales Andrés Ortiz, Frank Chapman y el más social Alexis Castillo Jiménez, quienes asistieron con su familia y manifestaron total respaldo institucional a esta excelente iniciativa de la Administración Distrital, que une a las comunidades en un espacio de dialogo y encuentro social.
Don German castillo conocido popularmente como ‘El paye’, padre de Alexis castillo, nos manifestó la importancia de estos eventos porque De esta forma se integrará a la comunidad a través de la comida de barrio, al tiempo que impulsa y dinamiza la economía de la ciudad apoyando a emprendedores y proyectos de negocio del sector de la gastronomía.
Ana María Aljure, una excelente anfitriona

Es de resaltar la excelente atención a las comunidades por parte de la gerente de Ciudad, Ana María Aljure Reales, quien manifestó lo importante que es llegar a consensos y generar espacios de unión familiar con la participación ciudadana que se encuentra en los diferentes sectores y que esto sea una realidad, política que imparte el alcalde Alejandro Char.
«Vamos a seguir trabajando en los diferentes barrios de la ciudad», expresó la funcionaria, anotando que seguirán llevando la oferta de la Alcaldía a lo largo y ancho de la ciudad para que la gente se sienta acompañada y seguir apoyando los emprendedores para así poder construir entre todos una mejor ciudad.
«Hoy la gente está muy contenta porque lo estamos escuchando, porque este ha sido el modelo de gestión del alcalde que está promoviendo la riqueza cultural y culinaria de Barranquilla y fomentando el desarrollo económico de la región. De esta manera, se ratifica el compromiso del alcalde Alejandro Char de trabajar de la mano con los barranquilleros para mejorar su calidad de vida y llevar a Barranquilla a otro nivel».
El magistrado destacó la excelente organización y la oportunidad de participar en una actividad que promueve la convivencia, el diálogo, la salud y el bienestar en la comunidad. Estos eventos, que llenaron de alegría la familia asistente en unión de las diferentes localidades, marcan un precedente para futuras ediciones, consolidando la ciudad como el epicentro de actividades culturales y deportivas al oído del alcalde y la gerente de ciudad.
Cabe resaltar que el domingo 8 de septiembre la Institución Educativa María Inmaculada cumple 70 años; sería un excelente reconocimiento llevar este evento al parque Olaya de la localidad Suroccidente, un punto central de Barranquilla.








