¡A machetazos! Juez encarcela a 24 militares, sin incluir en la providencia argumentos: Caso Alto Remanso ¿violación al debido proceso?

Jueza dicta prisión contra miembros del ejército sin incluir en la defensa argumentos

Por: Unidad Investigativa

IMG 20240807 WA0071

Los Comandos de la Frontera, son un grupo armado asociado a la Segunda Marquetalia, operan en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Amazonas, norte de Nariño y la bota caucana.
Este grupo delincuencial que azota al sur del país cuenta con más de 500 hombres,siendo los dueños del conflicto armado en esta zona.

La Defensoría del Pueblo ha señalado la gravedad de su control territorial, denunciando homicidios y desapariciones de líderes sociales en estas áreas.

Este grupo surge cuando excombatientes de las FARC decidieron retomar las armas tras el Acuerdo de Paz. Inicialmente liderados por Pedro Oberman Goyes, alias Sinaloa, el grupo pasó a estar bajo el mando de Giovanny Andrés Rojas, conocido como Araña, tras el asesinato de Sinaloa en 2019.

El grupo armado comenzó sus actividades en Putumayo, expandiéndose posteriormente a otros departamentos. En estos territorios, disputan el control con diversos grupos armados, incluyendo el Clan del Golfo, el ELN y otras disidencias de las FARC.

IMG 20240807 WA0086

Además, participan en el transporte de cocaína y marihuana a través de ríos que conectan con puntos de salida en Ecuador y Brasil. Asi como también estan dedicados a la minería ilegal y la extorsión.

Operativo del honorable Ejército Nacional

El Ejército Nacional en busca de mitigar estás operaciones creadas por este grupo ilegal, llevo a cabo un operativo en Altos del Remanso.

Operación que tenía como objetivo capturar a alias Bruno, líder narcotraficante del frente 48 del grupo Comandos de la Frontera, quien presuntamente operaba en la región. Sin embargo, este no se encontraba en el lugar al momento del operativo.

Bajo las órdenes del teniente coronel Néstor Andrés Cadena Bautista y el comandante del Batallón contra el Narcotráfico N°3, se desplegó una unidad táctica en las cercanías de Alto Remanso donde se llevaba a cabo el bazar que con fachas de ser comunitario reunía a todos los aliados narcotraficantes del grupo Comandos de la Frontera.

Tras varias horas y con la certeza de que el delincuente se encontraba en la zona, los militares procedieron a atacar el caserío. No obstante, al comenzar a ser abatidos por el grupo ilegal se dió inicio a un tiroteo que terminó en masacre.

Dejando como víctimas al gobernador indígena Pablo Panduro Coquinche, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Divier Hernández, Ana María Sarrias, Brayan Santiago Pama de 16 años, Rubén Darío Peña Scarpetta, Óscar Oliva Yela, Luis Alfonso Guerrero Martínez, Enuar Ojeda Sánchez, José Antonio Peña Otaya, Alexander Peña Muñoz y Jhon Jairo Silva Mutumbajoy. Además, cinco personas resultaron heridas.

Después de dos años de este hecho, Una jueza de la República ha dictado prisión preventiva para 24 militares del Ejército Nacional quienes fueron señalados como implicados en la masacre; sin incluir en la providencia los argumentos de los más de 10 defensores. Dicha decisión afecta a tres oficiales, cuatro suboficiales y 17 soldados

«La medida, proferida por los delitos de homicidio en persona protegida consumado y tentado, cobija al teniente coronel Néstor Andrés Cadena Bautista, al capitán Jorge Erney Marroquín Cadena, al teniente Julián Ernesto Ávila Martínez, a los sargentos Cristian Gabriel Pérez Galindo y Maicol Andrés Quiñones Mendoza, a los cabos Wilber Leonardo Rodríguez y Wilson Andrés Santamaría Ramos, y a 17 soldados profesionales”, dijo la Fiscalía.

IMG 20240807 WA0077
IMG 20240807 WA0086

El bazar y el comando de la frontera todo lo contrario a la ley y buenos principios

Un bazar debería ser un lugar de actividad familiar, sin embargo este evento fue organizado por Comandos de la  Frontera, el grupo criminal que se dedica al tráfico de cocaína.

Estos criminales compran pasta de Coca a productores locales y organizan bazares con actividades como peleas de gallo, venta de licor y prostitución.  El objetivo es que el dinero obtenido por la venta de la coca se ha gastado en estos eventos.

Cabe destacar que la Alto Remanso es un pequeño caserio con apenas 15 casas, uno de los principales establecimientos es un prostíbulo destinado actividades alejadas de ser familiares o campesinas.

IMG 20240807 WA0070

Iván Marquéz líder de la Segunda Marquetalia brindo su respaldo a Maduro

Alias Ivan Marquez

Por otra parte, en un reciente pronunciamiento, Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, respaldó a Nicolás Maduro tras su victoria en las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el 28 de julio de 2024.

Márquez felicitó a Maduro por lo que describió como un «gran triunfo popular» y agradeció al pueblo venezolano por su apoyo continuo a la paz en Colombia.

El líder guerrillero denunció una supuesta campaña de desinformación liderada por Estados Unidos con el objetivo de destituir a Maduro y apoderarse de los recursos naturales de Venezuela, como el oro y los diamantes. Según Márquez, las noticias falsas son parte de esta estrategia estadounidense.

Las declaraciones de Márquez han generado reacciones encontradas en Colombia.
El respaldo de Márquez a Maduro también ha suscitado preocupaciones sobre el papel de Venezuela como garante en los diálogos de paz con el ELN y la Segunda Marquetalia.