Ministro de Minas y Energía descarta importación de gas desde Venezuela por avería en el gasoducto

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Este 6 de agosto, en la plenaria de la Cámara de Representantes, se llevó a cabo un debate de moción de censura contra el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, debido a la crisis energética que atraviesa el país. Durante la sesión, el ministro descartó la posibilidad de importar gas desde Venezuela, explicando las razones técnicas detrás de esta decisión.

En una entrevista radial, Camacho afirmó que «lo que hemos dicho es que hoy, técnicamente, el tubo está averiado, así que es imposible técnicamente importar gas desde Venezuela». Además, detalló que esta situación es consecuencia de decisiones tomadas por gobiernos anteriores, las cuales llevaron al deterioro de la infraestructura de integración energética entre Colombia y Venezuela. «Eso es parte de la discusión que se ha tenido este tiempo, incluso de las decisiones de gobiernos anteriores, que dejaron perder toda la infraestructura que había de integración energética del continente. Lo que yo decía ayer es eso, el tubo está averiado y en esas condiciones es imposible, hoy, importar ese gas», añadió.

Camacho también mencionó los esfuerzos realizados por Ecopetrol para buscar alternativas y reparar el gasoducto. Sin embargo, el problema no se limita solo a esta infraestructura. «Parte de todo lo que hemos hecho a través de Ecopetrol ha sido buscar las alternativas para arreglar el gasoducto, y no solo el gasoducto. Producto de esas decisiones que se tomaron en el pasado que hoy están en el debate frente al manejo de las relaciones con el vecino país, se perdió toda la infraestructura de interconexión que teníamos, no solo el gasoducto, se perdieron las líneas de interconexión eléctrica», explicó el ministro.

La crisis energética y la imposibilidad de importar gas desde Venezuela son temas que han generado un amplio debate en el Congreso, donde se cuestiona la gestión del ministro Camacho y se buscan soluciones viables para asegurar el suministro energético en el país. La discusión sobre la reparación y modernización de la infraestructura de integración energética continuará siendo un punto central en la agenda del Ministerio de Minas y Energía.