Los dramáticos cambios en el gabinete de Petro: 40 ministros en dos años

Este miércoles 7 de agosto, se cumplen dos años desde que Gustavo Petro Urrego asumió como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia. Fue el 19 de junio de 2022 cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró oficialmente a Petro como presidente electo, junto a Francia Márquez, la primera mujer afro en alcanzar la vicepresidencia del país.

Ambos prometieron representar el verdadero ‘Gobierno del Cambio’ para una nación que en más de 200 años no había tenido un dirigente abiertamente de izquierda. Tres semanas después de su reconocimiento, el 7 de agosto, Petro dio su primer discurso como presidente desde la Plaza de Bolívar, enfocándose en temas como la búsqueda de paz, la lucha contra las drogas, la igualdad, el trabajo, las energías limpias y el cambio climático.

Para ejecutar su política, Petro conformó su primer gabinete con 18 ministros, entre ellos Álvaro Leyva (Relaciones Exteriores), Alejandro Gaviria (Educación), José Antonio Ocampo (Hacienda) e Irene Vélez (Minas). Sin embargo, en su primer año, el presidente hizo cambios significativos en su equipo, dejando solo siete de los ministros originales.

Estos cambios se volvieron más frecuentes con el tiempo, mientras Petro intentaba avanzar en sus grandes reformas sociales, impulsar un ‘Gran Acuerdo Nacional’ para una Asamblea Nacional Constituyente y su propuesta de un fast-track para acelerar el proceso de paz con las FARC. En sus dos años de mandato, Petro ha tenido 40 ministros en 19 carteras y 54 viceministerios, en tres remezones que han puesto en riesgo su estabilidad gubernamental.

Actualmente, solo tres de los ministros originales permanecen, lo que refleja la dificultad del presidente para encontrar sustitutos que cumplan sus promesas de campaña. A pesar de los constantes cambios, Petro llega a la segunda mitad de su mandato con solo una reforma aprobada en el Congreso: la reforma pensional. Otras reformas clave, como la laboral y la de salud y educación, aún están pendientes.

Con el inicio de una nueva legislatura el pasado 20 de julio, Petro volvió a hacer cambios en el gabinete, nombrando seis nuevos ministros: Ángela María Buitrago en Justicia, Martha Carvajalino en Agricultura, Juan Fernando Cristo en Interior, María Constanza García en Transporte, Helga María Rivas en Vivienda y Daniel Rojas en Educación. Estos cambios, en su mayoría, no generaron mayor controversia, excepto por la llegada de Daniel Rojas, un cercano a la Colombia Humana.

El nombramiento de Cristo también fue sorpresivo, ya que anteriormente había ocupado el mismo cargo durante el gobierno de Juan Manuel Santos. Cristo llegó como sucesor de Luis Fernando Velasco, uno de los ministros más leales a Petro, pero cuya gestión fue cuestionada por su participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Velasco, quien duró 13 meses en su cargo, dejó el Ministerio del Interior bajo la sombra de una Asamblea Constituyente y señalado de malversar 46.800 millones de pesos en la compra de camiones cisterna para La Alta Guajira. Ricardo Bonilla, actual ministro de Hacienda, también ha sido implicado en este escándalo por autorizar el desembolso de fondos y coordinar contratos para beneficiar a congresistas a cambio de apoyo.

A pesar de las dificultades, Petro expresó su confianza en Bonilla, diciendo que «sé qué le ha tocado pasar a todos los ministros de Hacienda para mantener la estabilidad macroeconómica del país». Estos constantes remezones ministeriales han sido una característica distintiva de los dos primeros años del gobierno de Petro, quien continúa buscando cumplir sus ambiciosas promesas de campaña.

Así se ha comportando el remezón ministerial de Petro en dos años de gobierno:

En sus dos años en la Presidencia de la República, Gustavo Petro ha tenido, en total, 40 ministros en 19 carteras y tres remezones que casi ponen a tambalear su gobernabilidad.

Ministerios de ColombiaPrimer gabinetePrimera crisisSegunda crisisActualDuraciónGobierno anteriorCargo
Ministerio del InteriorAlfonso Prada7/ago/ 2022- 26/abr/2023Juan Manuel SantosDirector del SENA – Secretario General de la Presidencia (2014-2018)
Luis Fernando Velasco1/may/2023- 29/jun/2024
Juan Fernando Cristo3/ julio/2024- actualidadJuan Manuel SantosMinistro del Interior (2014-2017)
Relaciones ExterioresÁlvaro Leyva Durán7/ago/ 2022- 7/feb/ 2024Belisario BetancurMinistro de Minas y Energía (1984 -1985)
Luis Gilberto Murillo21/may/ 2024- actualidadJuan Manuel SantosMinistro de Ambiente (2016 – 2018)
Ministerio de HaciendaJosé Antonio Ocampo7/ago/ 2022- 26/abr/2023César Gaviria/ Ernesto SamperMinistro de Agricultura (1993-1994) – Ministro de Hacienda (1996-1997)
Ricardo Bonilla1/may/2023- actualidad
Ministerio de JusticiaNéstor Osuna7/ago/ 2022- 1/jul/2024
Ángela Buitrago1/ jul/2024- actualidad
Ministerio de DefensaIván Velásquez7/ago/ 2022- actualidad
Ministerio de AgriculturaCecilia López7/ago/ 2022- 26/abr/2023Ernesto SamperMinistra de Agricultura – Ministra de Medio Ambiente (1994-1996)
Jhenifer Mojica1/may/2023- 2/jul/2024
Martha Carvajalino2/ jul/2024- actualidad
Ministerio de SaludCarolina Corcho7/ago/ 2022- 26/abr/2023
Guillermo Jaramillo1/may/2023- actualidad
Ministerio de TrabajoGloria Inés Ramírez7/ago/ 2022- actualidad
Ministerio de EnergíaIrene Vélez11/ago/2022- 1/ago/2023
Andrés Camacho4/ago/ 2022- actualidad
Ministerio de ComercioGermán Umaña11/ago/2022- 11/jun/2024
Luis Carlos Reyes11/jun/2024- actualidad
Ministerio de EducaciónAlejandro Gaviria7/ago/ 2022- 27/feb/2023Juan Manuel SantosMinistro de Salud y Protección Social de Colombia (2010-2018)
Aurora Vergara8/mar/2023- 23/jul/2024
Daniel Rojas23/jul/2024- actualidad
Ministerio de AmbienteSusana Muhamad7/ago/ 2022- actualidad
Ministerio de ViviendaCatalina Velasco7/ago/ 2022- 23/jul/2024
Helga María Rivas23/jul/2024- actualidad
Ministerio de las TICSandra Urrutia5/sep/2022- 26/abr/2023Juan Manuel SantosAsesora jurídica del viceministerio de conectividad y digitalización del ministerio TIC (2016)
Mauricio Lizcano1/may/2023- actualidad
Ministerio de TransporteGuillermo Reyes11/ago/2022- 26/abr/2023Álvaro Uribe VélezViceministro del Interior y de Justicia (2006-2010)
William Camargo1/may/2023- 2/jul/2024
María Constanza García2/jul/2024- actualidadAlcaldía de Antanas MockusSubdirección técnica de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá (2001-2005)
Ministerio de CulturaPatricia Ariza7/ago/ 2022- 27/feb/ 2023
Jorge Ignacio Zorro27/feb/ 2023- 2/ago/2023
Juan David Correa10/ago/2023- actualidad
Ministerio de CienciaArturo Luna17/ago/2022- 26/abr/2023
Yesenia Olaya1/may/2023- actualidad
Ministerio del DeporteMaría Isabel Urrutia11/ago/2022- 27/feb/2023
Astrid Rodríguez7/mar/2023- 15/feb/2024
Luz López5/mar/2024- actualidad
Ministerio de IgualdadFrancia Márquez7/ago/ 2022- actualidad