Grupo de empresarios evalúa opciones para convertir a un líder en el «Bukele colombiano».
Este miércoles han revelado que un grupo de veinte destacados empresarios colombianos se reunió con la intención de definir un candidato presidencial para las elecciones de 2026. La convocatoria fue realizada por un empresario de Medellín, quien coordinó el encuentro con el objetivo de evitar la aparición de “nombres que no son viables”.
Según una reconocida emisora nacional, la reunión tuvo como propósito seleccionar un candidato que cumpla con ciertas características: “una persona joven que tenga liderazgo, buen perfil y esté en la oposición”. El objetivo es “volverlo un Bukele”, en referencia al exitoso modelo político del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Para lograr esto, los empresarios consideraron la idea de contratar al asesor político que ayudó a Bukele a convertirse en una figura destacada y alcanzar la presidencia de El Salvador. Este asesor presentó encuestas, proyecciones y explicó cómo Bukele ha logrado mantener una alta popularidad, incluso en Colombia.
El costo de contratar a este asesor asciende a alrededor de 50.000 dólares por empresario, lo que significa un total de cerca de un millón de dólares para llevar a cabo la estrategia de convertir a un líder en un “Bukele colombiano”. Sin embargo, solo seis de los veinte empresarios que asistieron a la reunión accedieron a pagar la suma solicitada, lo que ha dificultado la concreción de la asesoría política.
Hasta el momento, no se ha revelado el nombre del posible candidato que estos empresarios tienen en mente, pero queda claro que buscan a alguien capaz de replicar el éxito de Bukele en Colombia, apostando por un perfil que combine juventud, liderazgo y una posición opositora.












