ELN mantiene voluntad de paz y espera respuesta del Gobierno sobre cese al fuego

Delegación ELN

Este martes, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció en un comunicado su compromiso de no atacar a la fuerza pública, reafirmando su «voluntad de paz» tras el fin del cese al fuego bilateral el pasado 3 de agosto. La guerrilla manifestó su «disposición» de esperar hasta el 23 de agosto para que el Gobierno emita un decreto que los retire de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO).

«Como el cese el fuego (bilateral) pactado culminó el pasado 3 de agosto, en el marco de esa voluntad de paz, el ELN (Ejército de Liberación Nacional) no adelantará operaciones ofensivas contras las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de seguridad del Estado colombiano», declaró el Comando Central (COCE) de la guerrilla en su comunicado oficial.

No obstante, el grupo armado dejó claro que se defenderá «si unidades guerrilleras son atacadas o si las fuerzas del Estado avanzan amenazando sus posiciones». Este comunicado es el segundo que el ELN dirige al Gobierno del presidente Gustavo Petro en menos de una semana. El sábado pasado, el grupo guerrillero había condicionado la extensión del cese al fuego a su exclusión de la lista de los GAOs.

En un comunicado de dos páginas, el ELN afirmó que “el Gobierno dice que en el ELN no tenemos voluntad de paz y que solo pretendemos fortalecernos militarmente, en la realidad los incumplimientos del Gobierno sí han afectado la seguridad e integridad de nuestra fuerza y territorios”. Además, subrayaron que el presidente Gustavo Petro ya emitió una resolución reconociendo el carácter político de la organización, catalogándola como de “carácter político del ELN y su condición de organización armada rebelde”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó el lunes que las Fuerzas Militares y la Policía han retomado las operaciones ofensivas contra la guerrilla. El alto funcionario señaló que si «no hay un cese al fuego» vigente, las «operaciones ofensivas se reanudan», siguiendo las instrucciones del comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y del director de la Policía, general William Salamanca.