Contrato de carrotanques en La Guajira: $14.163 millones desviados a coimas según la Fiscalía

En un detallado argumento presentado por la Fiscalía para solicitar medida de aseguramiento contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), junto al contratista Luis Eduardo López Rosero, se reveló el esquema de corrupción que rodeó el contrato de carrotanques destinado a llevar agua potable a La Guajira. Según la investigación, el contrato fue utilizado para pagar coimas a congresistas.

Los imputados admitieron haber direccionado múltiples contratos en favor de López Rosero, acumulando un total de $100 mil millones. Dentro de este acuerdo, se pactó el pago de una coima del 13% para López y un punto adicional para Pinilla. Específicamente, el contrato de los carrotanques ascendía a $46.800 millones, pero tras descuentos por impuestos, la cifra se redujo a $37.764 millones, quedando $9.035 millones en gravámenes.

La empresa de López Rosero utilizó $23.600 millones para cumplir con el contrato, distribuidos de la siguiente manera:

  • Kenworth de la Montaña SAS: 40 vehículos y 21 tanques subcontratados con Servithomas por $20.885 millones.
  • Incoltanques SAS: 10 tanques por $905 millones.
  • Romarco SAS: 9 tanques por $835.2 millones.
  • Impresión Solvente: logos y adhesivos institucionales por $13.7 millones.
  • Incoltanques: avisos y dobletroques por $9.3 millones.
  • Kenworth de la Montaña SAS: trámites de matrícula inicial, SOAT y RUNT por $93.3 millones.
  • Seguros del Estado SA: pólizas de legalización de contratos por $153.3 millones.

En total, $14.163 millones fueron desviados ilícitamente para el pago de coimas, según la Fiscalía. Sneyder Pinilla recibió $5.342 millones, de los cuales $3.000 millones fueron para el entonces presidente del Senado, Iván Name, y $1.000 millones para Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes. Además, $276 millones se destinaron al interés del préstamo, $724 millones fueron para Olmedo López, y $342 millones quedaron para Pinilla.

El informe también señala que Pedro Rodríguez, asesor jurídico de la UNGRD, recibió $1.000 millones, mientras que $7.821 millones fueron para Luis Eduardo López Rosero.

Curiosamente, la defensa de Pinilla ha manifestado su disposición a devolver solo $292 millones, una cantidad significativamente menor a lo recibido por el contrato.

La Fiscalía imputó a los tres procesados por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación agravado, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado, los cuales no aceptaron.

Fuente: Sistema Integrado de Información.