Acción de tutela para declarar a los Ríos Gaira y Manzanares como sujetos de derechos avanza en Santa Marta

En un paso significativo hacia la protección del medio ambiente, una acción de tutela presentada por miembros de la sociedad civil y organizaciones ambientalistas fue admitida en los estrados judiciales el pasado 1 de agosto de 2024. Esta acción busca declarar a los ríos Gaira y Manzanares, esenciales para el acueducto del Distrito de Santa Marta, como sujetos de derechos.

La tutela tiene como objetivo urgente salvaguardar los derechos de estos ríos, reconociendo su importancia ecológica, cultural y social para la región. Además, busca proteger los derechos fundamentales a la vida, la salud, el acceso al agua y el disfrute de un ambiente sano, tanto para las generaciones presentes como futuras.

Los ríos Gaira y Manzanares, que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en el Mar Caribe, son cruciales para la biodiversidad local y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. La protección y restauración de estos ríos es un derecho constitucional, según los artículos 79 y 80 de la Constitución Política de Colombia.

IMG 20240807 WA0026

La acción de tutela también exhorta a las entidades ambientales competentes del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y a las entidades distritales y nacionales, para que coordinen y ejecuten acciones inmediatas a corto, mediano y largo plazo, con el fin de garantizar la protección de estos ríos y de las personas afectadas por su actual situación de contaminación.

Este proceso legal busca impulsar medidas efectivas para la restauración y conservación de los ríos Gaira y Manzanares. La comunidad de Santa Marta, junto con las organizaciones ambientalistas, espera que esta iniciativa contribuya a un futuro sostenible y a la protección del Mar Caribe y el patrimonio natural de la región.