Tras el fin del cese al fuego, ELN asegura que no atacará a la Fuerza Pública

El ELN aseguró este martes que, refirmando su «voluntad de paz», no atacará a la fuerza pública tras el fin del cese al fuego y manifestó su «disposición» de esperar hasta el 23 de agosto a que el Gobierno Nacional publique un decreto para retirar a esa guerrilla de la lista de grupos armados organizados (GAO).

«Como el cese el fuego (bilateral) pactado culminó el pasado 3 de agosto, en el marco de esa voluntad de paz, el ELN (Ejército de Liberación Nacional) no adelantará operaciones ofensivas contras las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de seguridad del Estado colombiano», señaló el Comando Central (COCE) de la guerrilla en un comunicado.

Sin embargo, ese grupo armado señaló que se defenderá «si unidades guerrilleras son atacadas o si las fuerzas del Estado avanzan amenazando» sus posiciones.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó el lunes que las Fuerzas Militares y la Policía retomaron las operaciones ofensivas contra la guerrilla.

El alto funcionario señaló que si «no hay un cese al fuego» vigente las «operaciones ofensivas se reanudan», como ya lo instruyeron a los uniformados el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y el director de la Policía, general William Salamanca.

El Gobierno y el ELN iniciaron en noviembre de 2022 una nueva negociación de paz, que actualmente se encuentra congelada, y, como parte de ese proceso, el 3 de agosto de 2023 entró en vigor un cese el fuego bilateral de 180 días que fue prorrogado por otros 180.