Registraduría Nacional reitera que no se necesitan intermediarios para acceder a sus servicios

Sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil. // Foto: Registraduría Nacional.-

Este martes, la Registraduría Nacional del Estado Civil hizo un llamado a la ciudadanía para que evite el uso de intermediarios al acceder a sus servicios en las sedes de todo el país. La entidad aclaró que “no se necesitan intermediarios para acceder a nuestros servicios. Los ciudadanos deben acercarse personalmente a nuestras sedes a realizar sus trámites. Los funcionarios de la entidad les prestarán un servicio seguro, eficiente y oportuno”, como destacó Hernán Penagos, Registrador Nacional del Estado Civil.

Penagos subrayó que todas las tarifas vigentes para los servicios ofrecidos por la Registraduría son públicas y están disponibles en su página web oficial (https://www.registraduria.gov.co/- Costos-asociados-). Los ciudadanos tienen la opción de pagar de forma presencial en las sedes o, en algunos casos, a través de medios virtuales en la misma página web de la entidad.

Para los pagos presenciales, la Registraduría informó que el banco autorizado es el Banco Popular, con la cuenta número 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Además, los ciudadanos también pueden efectuar sus pagos a través de los operadores postales de servicios Efecty, Matrix Giros y Servicios, Supergiros y 4/72.

La entidad busca garantizar que el proceso de acceso a sus servicios sea transparente y directo, evitando complicaciones o malentendidos que puedan surgir del uso de intermediarios.