La Procuraduría General revela una disminución en comparación con el año anterior y destaca el aumento en las solicitudes de la ciudadanía y medios.
Durante el primer semestre de 2024, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha emitido un total de 49.964 decisiones disciplinarias en Colombia. Esta cifra representa una reducción con respecto al año pasado, cuando se alcanzaron 81.808 fallos. La Procuradora General, Margarita Cabello, informó sobre el balance de estas acciones, subrayando el continuo flujo de peticiones y denuncias que recibe la entidad.
Cabello destacó que las solicitudes de intervención no solo provienen de la ciudadanía, sino también de medios de comunicación y autoridades gubernamentales que demandan respuestas y resultados. “Son múltiples las peticiones y denuncias no solo de la ciudadanía, sino también de los medios y de las mismas autoridades de los órganos de gobierno, que le piden a la Procuraduría que actúe y reclaman y claman que entreguemos resultados”, expresó la Procuradora.
El ritmo de trabajo del ente de control es considerable, con aproximadamente 4.000 peticiones y solicitudes disciplinarias recibidas cada mes, relacionadas con presuntos casos de corrupción, ineficiencia e ineficacia administrativa. Cabello afirmó que estos números “legitiman el trabajo de la Procuraduría y legitima a la sociedad porque sienten que hay una entidad donde pueden reclamar y obtener resultados”.
A pesar de la disminución en el número de fallos en comparación con 2023, la Procuraduría continúa desempeñando un papel crucial en la vigilancia y sanción de comportamientos indebidos dentro del ámbito administrativo y gubernamental.