Ernesto Samper defiende a Nicolás Maduro y critica el reconocimiento de Edmundo González como ganador

Maduro y Ernesto Samper.

En medio de la creciente controversia internacional sobre las elecciones en Venezuela, el expresidente colombiano Ernesto Samper ha salido en defensa del actual mandatario Nicolás Maduro. Samper, quien gobernó Colombia entre 1994 y 1998, utilizó su perfil en la red social X (anteriormente Twitter) para expresar su postura respecto a los resultados de los comicios celebrados el 28 de julio.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, los resultados preliminares, que aún no han sido confirmados, muestran a Nicolás Maduro como ganador con un 52% de los votos, mientras que Edmundo González Urrutia, su principal rival, obtuvo un 43%. A pesar de la falta de verificación oficial, Samper ha defendido a Maduro y cuestionado el reconocimiento de González como vencedor por parte del gobierno de los Estados Unidos.

Samper arremetió contra la administración estadounidense, que ha respaldado a González como el legítimo ganador. En su mensaje, el expresidente colombiano acusó al candidato de la Plataforma Unitaria de Democrática (PUD) de ser una especie de «Guaidó 2.0», en alusión a Juan Guaidó, el exlíder de la Asamblea Nacional que se autoproclamó presidente interino de Venezuela en 2019.

“Mientras los presidentes de Brasil, de Colombia y de México hacen esfuerzos por encontrar una salida institucional, democrática y pacífica a la crisis de Venezuela, el gobierno de los Estados Unidos, de forma temeraria y autoritaria, desconoce los aún inciertos resultados oficiales de las últimas elecciones y proclama al candidato Edmundo González como el presidente legítimo, una especie de Guaidó 2.0”, expresó Samper.

Las declaraciones de Samper han suscitado una serie de reacciones, especialmente en el contexto de los esfuerzos diplomáticos de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Andrés Manuel López Obrador de México. Estos líderes buscan una solución negociada y pacífica a la crisis en Venezuela, en contraste con la postura estadounidense.

La situación en Venezuela sigue siendo objeto de debate global, con la comunidad internacional dividida en torno a la legitimidad de las elecciones y los resultados anunciados. A pesar de las pruebas que sugieren que Edmundo González podría haber ganado las elecciones, el reconocimiento oficial y las reacciones internacionales continúan siendo inciertos.