Colombia logró registrar el nacimiento de un Cóndor de los Andes tras 12 años

En un hecho que representa un hito para la conservación de especies en Colombia, la Fundación Parque Jaime Duque ha anunciado el nacimiento de un polluelo de Cóndor de los Andes (Vultur gryphus), especie emblemática que se encuentra en peligro crítico de extinción en el país y vulnerable a nivel mundial. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) este nacimiento es el resultado de más de 12 años de dedicados esfuerzos por parte del equipo de la fundación y de múltiples colaboraciones internacionales.

El nacimiento ocurrió ocrrió el pasado 29 de julio de 2024 a las 6:30 pm y es especialmente significativo, ya que se logró después de un proceso de incubación artificial. Este método se implementó luego de que el macho de la pareja de cóndores rompiera accidentalmente un primer huevo en abril de 2023. Para evitar una pérdida similar, el segundo huevo fue trasladado a una incubadora, donde fue monitoreado cuidadosamente hasta su eclosión.

Fernando Castro, coordinador de Conservación e Investigación de la Fundación Parque Jaime Duque en diálogo con RCN Radio, reveló que, “el control de temperatura, humedad y rotación del huevo, además de la vigilancia constante del ambiente para evitar patógenos, fueron claves para el éxito de este proceso de incubación”.