Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
27.9 C
Barranquilla
martes, septiembre 16, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Canciller Gilberto Murillo condena represión en Venezuela y pide cautela tras reelección...

Canciller Gilberto Murillo condena represión en Venezuela y pide cautela tras reelección de Maduro

6 de agosto de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia.

    Murillo destaca la importancia de proteger los derechos humanos y evitar la violencia en medio de la crisis venezolana.

    Desde Riohacha, el canciller de Colombia, Gilberto Murillo, hizo un enérgico llamado a rechazar la represión en Venezuela tras la reciente reelección de Nicolás Maduro. En su declaración, Murillo enfatizó la necesidad de mantener la cautela y la prudencia para prevenir brotes de violencia que puedan agravar la situación en el país vecino.

    «Nosotros hemos invitado a la cautela y a la prudencia para evitar brotes de violencia. Hemos señalado que es importante manifestar preocupaciones y rechazar cualquier acto que lleve al aumento de la violencia, genere represión o coarte la expresión política de cualquier sector», afirmó Murillo.

    El canciller también subrayó que Colombia ha estado en diálogo constante con el Gobierno venezolano y con diversas figuras políticas del país, transmitiendo la postura colombiana sobre la delicada situación. Murillo destacó que es crucial que, en cualquier escenario, se respeten los derechos fundamentales de las personas, incluyendo sus derechos políticos, sociales, económicos y ambientales.

    Esta declaración ocurre en un contexto de creciente tensión en Venezuela, donde la reelección de Maduro ha suscitado una variedad de reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Las inquietudes sobre posibles represalias y actos represivos han dominado las discusiones diplomáticas recientes.

    El Gobierno colombiano ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos humanos y ha subrayado la importancia de buscar soluciones pacíficas y negociadas ante las crisis políticas. La postura de Murillo refuerza el llamado a la comunidad internacional para que se implementen medidas que prevengan el aumento de la violencia y garanticen la protección de los derechos de todos los ciudadanos venezolanos.

    La situación en Venezuela sigue siendo monitoreada de cerca por diversos actores internacionales. Las declaraciones de líderes regionales como Murillo resaltan la necesidad de mantener abiertos los canales de comunicación y de colaborar conjuntamente para asegurar la estabilidad y la paz en la región.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorErnesto Samper defiende a Nicolás Maduro y critica el reconocimiento de Edmundo González como ganador
      Artículo siguienteSindicatos piden a Gustavo Petro reglamentar derechos colectivos laborales mediante decretos
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Este fue el comunicado del Departamento de Estado de EE.UU. que confirmó descertificación de Colombia en la lucha antidrogas

      Crónica Judicial

      Joven fue asesinado en el barrio 20 de Julio

      Económica

      Alerta de la Andi por riesgos económicos tras descertificación de Colombia

      Generales

      Cancillería rechaza descertificación de EE.UU. y defiende avances de Colombia en lucha antidrogas

      Generales

      Porfirio Castillo: “La descertificación a Colombia es una jugada política, no un castigo personal”

      Generales

      Fiscalía acusa al exalcalde Daniel Quintero por presuntas irregularidades en el POT de Medellín

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      “Fracasó la política antidrogas de EE.UU.”: Petro desafía la narrativa tras la descertificación

      Redacción1 La Libertad - 16 de septiembre de 2025
      El presidente Gustavo Petro salió al filo de la controversia tras la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en su lucha contra...

      ‘Noticias Con Libertad’, el noticiero regional – Septiembre 16 de 2025

      Redacción1 La Libertad - 16 de septiembre de 2025
      https://youtu.be/sZfyvnAdGAc «Noticias con Libertad»: la nueva forma de vivir la información en Radio Libertad La radio cambia, evoluciona y se adapta a los nuevos tiempos. Por...

      EE. UU. descertifica a Colombia por fallas en la lucha antidrogas y cuestiona estrategia...

      Redacción1 La Libertad - 16 de septiembre de 2025
      Washington acusa al gobierno colombiano de incumplir compromisos internacionales y permitir récords históricos en cultivos de coca. La Administración del presidente Donald Trump anunció este...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Este fue el comunicado del Departamento de Estado de EE.UU. que...

      16 de septiembre de 2025

      Joven fue asesinado en el barrio 20 de Julio

      16 de septiembre de 2025